PDF (adobe.com)

Cambio del formato del código

Puede cambiar la apariencia de los códigos especificando preferencias de formato como la sangría, la longitud de línea y el uso de mayúsculas y minúsculas en nombres de etiquetas y atributos.

Todas las opciones de formato de código, salvo la opción Anular may/min de, se aplican automáticamente sólo a los documentos nuevos o a las adiciones realizadas en los documentos que cree posteriormente.

Para cambiar el formato de documentos HTML existentes, abra el documento y seleccione Comandos > Aplicar formato de origen.

  1. Seleccione Edición > Preferencias.
  2. Seleccione Formato de código en la lista Categoría de la izquierda.
  3. Defina cualquiera de las opciones siguientes:
    Sangría
    Indica si debe o no aplicarse sangría en el código generado por Dreamweaver (según las reglas de sangría especificadas en estas preferencias).
    Nota: La mayoría de las opciones de sangría de este cuadro de diálogo sólo se aplican al código generado por Dreamweaver, no al código que usted escriba. Para aplicar sangría a cada nueva línea de código que escriba, con el fin de colocarla al mismo nivel que la línea anterior, seleccione la opción Ver > Opciones de vista de Código > Sangría automática. Para más información, consulte Definición del aspecto del código.

    Con
    (Cuadro de texto y menú emergente) Especifica cuántos espacios o tabulaciones debe utilizar Dreamweaver para aplicar sangría al código que genera. Por ejemplo, si escribe 3 en el cuadro y selecciona Tabulaciones en el menú emergente, se aplicará sangría al código generado por Dreamweaver utilizando tres caracteres de tabulación para cada nivel de sangrado.

    Tamaño de tabulación
    Determina el ancho, en caracteres, de cada espacio de tabulación en la vista Código. Por ejemplo, si el Tamaño de tabulación se define en 4, cada tabulación aparecerá en la vista de código como un espacio en blanco correspondiente al ancho de cuatro caracteres. Si, además, el valor de Tamaño de tabulación se define en 3, en el código generado por Dreamweaver se aplicará una sangría utilizando tres caracteres de tabulación para cada nivel de sangría, que aparecerá en la vista Código como un espacio en blanco correspondiente al ancho de doce caracteres.
    Nota: Dreamweaver aplica sangría mediante espacios o tabulaciones; no convierte una serie de espacios en tabulación al insertar código.

    Ajuste automático
    Inserta un carácter de salto de línea (también conocido como retorno de carro “duro”) cuando una línea alcanza el ancho de columna especificado. (Dreamweaver inserta caracteres de salto de línea sólo en lugares en los que no se modifica el aspecto del documento que se muestra en los navegadores, por lo que es posible que algunas líneas continúen siendo más largas de lo especificado en la opción Ajuste automático.) Por su parte, la opción Ajustar de la vista de código muestra líneas largas (superan el ancho de la ventana) que parece que incluyan caracteres de salto de línea, pero realmente esta opción no inserta caracteres de salto de línea.

    Tipo de salto de línea
    Especifica el tipo de servidor remoto (Windows, Macintosh o UNIX) que aloja el sitio remoto. La elección del tipo adecuado de caracteres para salto de línea garantiza que el código fuente HTML aparezca de forma correcta en el servidor remoto. Esta opción también resulta útil si trabaja con un editor de texto externo que sólo reconoce determinados tipos de saltos de línea. Por ejemplo, utilice CR LF (Windows) si su editor externo es el Bloc de notas y CR (Macintosh) si su editor externo es SimpleText.
    Nota: Para los servidores a los que conecte mediante FTP, esta opción sólo afecta al modo de transferencia binaria; el modo de transferencia ASCII de Dreamweaver omite esta opción. Si descarga archivos mediante el modo ASCII, Dreamweaver establecerá los saltos de línea basándose en el sistema operativo del equipo; si carga archivos con el modo ASCII, todos los saltos de línea se configurarán como CR LF.

    May/min de etiqueta predeterminada y May/min de atributo predeterminado
    Controlan las mayúsculas de los nombres de etiquetas y atributos. Estas opciones se aplican a las etiquetas y los atributos que inserte o edite en la vista de diseño, pero no a los que introduzca directamente en la vista de código, ni a las etiquetas y los atributos de un documento en el momento de abrirlo (a menos que también seleccione una o las dos opciones de Anular mayúscula/minúscula de).
    Nota: Estas preferencias sólo son aplicables a páginas HTML. Dreamweaver las omite en páginas XHTML, ya que las etiquetas y los atributos en mayúsculas no son válidos en XHTML.

    Anular may/min de: Etiquetas y Atributos
    Especifica si deben aplicarse las opciones de mayúsculas/minúsculas en todo momento, incluso cuando se abre un documento HTML existente. Cuando seleccione una de estas opciones y haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo, todas las etiquetas o los atributos del documento actual se convertirán inmediatamente en mayúsculas o minúsculas, al igual que todas las etiquetas o los atributos de los documentos que abra a partir de ese momento (y hasta que desactive esta opción). Las etiquetas o los atributos que introduzca en la vista de código y en Quick Tag Editor también se convertirán en mayúsculas o minúsculas, al igual que las etiquetas o los atributos que inserte mediante el panel Insertar. Por ejemplo, si desea que los nombres de etiquetas se conviertan siempre en minúsculas, especifique minúsculas como valor de la opción Mayúsculas/minúsculas de etiqueta predeterminada y seleccione la opción Anular mayúsculas/minúsculas de: Etiquetas. Posteriormente, cuando abra un documento que contenga nombres de etiquetas en mayúsculas, Dreamweaver los convertirá en minúsculas.
    Nota: Las versiones de HTML más antiguas admitían que los nombres de etiquetas y atributos estuvieran escritos en mayúsculas o minúsculas, pero en XHTML dichos nombres tienen que estar escritos en minúsculas. La Web va en camino de adoptar XHTML; por lo tanto, es mejor utilizar las minúsculas para los nombres de etiquetas y atributos.

    Etiqueta TD: No incluir salto en etiqueta TD
    Resuelve un problema de visualización que se produce en algunos navegadores antiguos cuando hay espacio en blanco o saltos de línea después de una etiqueta <td> o justo delante de una etiqueta </td>. Al seleccionar esta opción, Dreamweaver no escribe saltos de línea después de una etiqueta <td> ni delante de una etiqueta </td> aunque el formato de la Biblioteca de etiquetas indique que el salto de línea debe ir en dicho lugar.

    Formato avanzado
    Le permite establecer opciones de formato para código de hojas de estilo en cascada (CSS) y para etiquetas y atributos individuales en el Editor de la biblioteca de etiquetas.

    El carácter de espacio en blanco
    (Sólo en la versión en japonés) Permite seleccionar &nbsp; o Zenkaku para el código HTML. El espacio en blanco seleccionado en esta opción se utiliza para las etiquetas vacías al crear una tabla y cuando la opción “Permitir múltiples espacios consecutivos” está activada en las páginas con codificación japonesa.