PDF (adobe.com)

Inserción de archivos FLV



Puede añadir fácilmente vídeo FLV a las páginas Web sin necesidad de utilizar la herramienta de creación de Flash. Para poder empezar, debe disponer de un archivo FLV codificado.

Dreamweaver inserta un componente SWF que muestra el archivo FLV; cuando se visualiza en un navegador, este componente muestra el archivo FLV seleccionado, así como un conjunto de controles de reproducción.

Dreamweaver ofrece las opciones siguientes para mostrar vídeo FLV a los visitantes de su sitio:

Descarga progresiva de vídeo
Descarga el archivo FLV en el disco duro del visitante del sitio y lo reproduce. Sin embargo, a diferencia de los métodos tradicionales de entrega de vídeo de tipo “descarga y reproducción”, la descarga progresiva permite iniciar la reproducción del archivo de vídeo antes de que haya finalizado la descarga.

Flujo de vídeo
Transfiere el contenido de vídeo y lo reproduce en una página Web transcurrido un breve periodo de búfer que garantice una reproducción fluida. Para activar el flujo de vídeo en las páginas Web, debe tener acceso a Adobe® Flash® Media Server.

Debe contar con un archivo FLV codificado para poder utilizarlo en Dreamweaver. Se pueden insertar archivos de vídeo creados con dos tipos de códecs (tecnologías de compresión y descompresión): Sorenson Squeeze y On2.

Al igual que sucede con los archivos SWF, al insertar un archivo FLV, Dreamweaver inserta código que detecta si el usuario dispone de la versión correcta de Flash Player para ver el vídeo. Si el usuario carece de la versión correcta, la página muestra contenido alternativo que solicita al usuario que descargue la versión más reciente de Flash Player.

Nota: Para ver archivos FLV, los usuarios deben tener instalado en sus equipos Flash Player 8 u otra versión posterior. Si un usuario no tiene instalada la versión necesaria de Flash Player pero tiene instalada la versión Flash Player 6.0 r65 u otra posterior, el navegador mostrará un instalador express de Flash Player en lugar del contenido alternativo. Si el usuario rechaza la instalación express, la página mostrará el contenido alternativo.

Para más información sobre la utilización de vídeo, visite el Centro de tecnología de vídeo en www.adobe.com/go/flv_devcenter_es.

Inserción de un archivo FLV

  1. Seleccione Insertar > Media > FLV.
  2. En el cuadro de diálogo Insertar FLV, seleccione Descarga progresiva de vídeo o Flujo de vídeo en el menú emergente Tipo de vídeo.
  3. Complete el resto de las opciones del cuadro de diálogo y haga clic en Aceptar.

Configuración de opciones para vídeo de descarga progresiva

El cuadro de diálogo Insertar FLV le permite establecer opciones para visualización con descarga progresiva de un archivo FLV insertado en una página Web.

  1. Seleccione Insertar > Media > FLV (o haga clic en el icono FLV de la categoría Media de la barra Insertar común).
  2. En el cuadro de diálogo Insertar FLV, seleccione Descarga progresiva de vídeo en el menú Tipo de vídeo.
  3. Especifique las opciones siguientes:
    URL
    Especifica una ruta de acceso relativa o absoluta al archivo FLV. Para especificar una ruta de acceso relativa (por ejemplo, miruta/mivideo.flv), haga clic en el botón Examinar, desplácese hasta el archivo FLV y selecciónelo. Para especificar una ruta de acceso absoluta, escriba el URL (por ejemplo, http://www.ejemplo.com/mivideo.flv) del archivo FLV.

    Aspecto
    Especifica el aspecto del componente de vídeo. Se muestra una presentación preliminar del aspecto seleccionado bajo el menú emergente Aspecto.

    Ancho
    Especifica el ancho del archivo FLV en píxeles. Para que Dreamweaver calcule el ancho exacto del archivo FLV, haga clic en el botón Detectar tamaño. Si Dreamweaver no puede calcular el ancho, deberá introducir un valor de anchura.

    Altura
    Especifica el alto del archivo FLV en píxeles. Para que Dreamweaver calcule el alto exacto del archivo FLV, haga clic en el botón Detectar tamaño. Si Dreamweaver no puede calcular el alto, deberá introducir un valor de altura.
    Nota: Total con aspecto es el valor del ancho y alto del archivo FLV más el ancho y alto del aspecto seleccionado.

    Restringir
    Mantiene la misma relación de aspecto entre el ancho y el alto del componente de vídeo. Esta opción está activada de forma predeterminada.

    Reproducción automática
    Especifica si el archivo se va a reproducir al abrir la página Web.

    Rebobinado automático
    Especifica si el control de reproducción vuelve al punto de inicio cuando finalice la reproducción.

  4. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo y añadir el archivo FLV a la página Web.

    El comando Insertar FLV crea un archivo SWF de reproductor de vídeo y un archivo SWF de aspecto que se utilizan para mostrar el contenido de vídeo en una página Web. (Quizás tenga que hacer clic en el botón Actualizar del panel Archivos para ver los nuevos archivos.) Estos archivos se almacenan en el mismo directorio que el archivo HTML al que está añadiendo contenido de vídeo. Cuando cargue la página HTML que incluye el archivo FLV, Dreamweaver cargará estos archivos como archivos dependientes (siempre y cuando haga clic en Sí en el cuadro de diálogo Colocar archivos dependientes).

Configuración de opciones para flujo de vídeo

El cuadro de diálogo Insertar FLV le permite establecer opciones para descarga de flujo de vídeo de un archivo FLV insertado en una página Web.

  1. Seleccione Insertar > Media > FLV (o haga clic en el icono FLV de la categoría Media de la barra Insertar común).
  2. Seleccione Flujo de vídeo en el menú emergente Tipo de vídeo.
    URI de servidor
    Especifica el nombre de servidor, nombre de la aplicación y nombre de instancia con el formato rtmp://www.example.com/app_name/instance_name.

    Nombre de flujo
    Especifica el nombre del archivo FLV que desea reproducir (por ejemplo, mivideo.flv). La extensión .flv es opcional.

    Aspecto
    Especifica el aspecto del componente de vídeo. Se muestra una presentación preliminar del aspecto seleccionado bajo el menú emergente Aspecto.

    Ancho
    Especifica el ancho del archivo FLV en píxeles. Para que Dreamweaver calcule el ancho exacto del archivo FLV, haga clic en el botón Detectar tamaño. Si Dreamweaver no puede calcular el ancho, deberá introducir un valor de anchura.

    Altura
    Especifica el alto del archivo FLV en píxeles. Para que Dreamweaver calcule el alto exacto del archivo FLV, haga clic en el botón Detectar tamaño. Si Dreamweaver no puede calcular el alto, deberá introducir un valor de altura.
    Nota: Total con aspecto es el valor del ancho y alto del archivo FLV más el ancho y alto del aspecto seleccionado.

    Restringir
    Mantiene la misma relación de aspecto entre el ancho y el alto del componente de vídeo. Esta opción está activada de forma predeterminada.

    Entrada de vídeo en vivo
    Especifica si el contenido de vídeo es contenido en vivo. Si se selecciona Entrada de vídeo en vivo, Flash Player reproducirá una entrada de vídeo en vivo transmitida en flujo desde Flash® Media Server. El nombre de la entrada de vídeo en vivo es el nombre especificado en el cuadro de texto Nombre de flujo.
    Nota: Si activa la opción Entrada de vídeo en vivo, sólo aparecerá el control de volumen en el aspecto del componente, porque no es posible manipular el vídeo en vivo. Tampoco tendrán ningún efecto las opciones Reproducción automática y Rebobinado automático.

    Reproducción automática
    Especifica si el archivo se va a reproducir al abrir la página Web.

    Rebobinado automático
    Especifica si el control de reproducción vuelve al punto de inicio cuando finalice la reproducción.

    Tiempo de búfer
    Especifica los segundos necesarios para almacenar en búfer el vídeo antes de iniciar su reproducción. El tiempo de búfer predeterminado es 0, de forma que el vídeo comienza a reproducirse inmediatamente después de pulsar el botón Reproducir. (Si se activa la opción Reproducción automática, el vídeo comenzará a reproducirse en cuanto se establezca una conexión con el servidor.) Si lo desea, también puede establecer un tiempo de búfer, por ejemplo, si desea publicar contenido de vídeo con una velocidad de bits superior a la velocidad de conexión del usuario o cuando el tráfico de Internet pueda provocar cuellos de botella en el ancho de banda o problemas de conectividad. Por ejemplo, si desea enviar 15 segundos de vídeo a la página Web antes de que ésta comience a reproducirlo, establezca un tiempo de búfer de 15.

  3. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo y añadir el archivo FLV a la página Web.

    El comando Insertar FLV crea un archivo SWF de reproductor de vídeo y un archivo SWF de aspecto que se utilizan para mostrar el vídeo en una página Web. El comando también crea un archivo main.asc que debe cargarse en Flash Media Server. (Quizás tenga que hacer clic en el botón Actualizar del panel Archivos para ver los nuevos archivos.) Estos archivos se almacenan en el mismo directorio que el archivo HTML al que está añadiendo contenido de vídeo. Cuando cargue la página HTML que incluye el archivo FLV, no olvide cargar los archivos SWF en el servidor Web y el archivo main.asc en Flash Media Server.

    Nota: Si ya hay un archivo main.asc en el servidor, consulte con el administrador del servidor antes de cargar el archivo main.asc creado por el comando Insertar FLV.

    Para cargar fácilmente todos los archivos multimedia necesarios, seleccione el marcador de posición del componente de vídeo en la ventana de documento de Dreamweaver y haga clic en el botón Cargar media del inspector de propiedades (Ventana > Propiedades). Para ver una lista de los archivos necesarios, haga clic en Mostrar archivos necesarios.

    Nota: El botón Cargar media no carga el archivo HTML que incluye el contenido de vídeo.

Edición de la información de descarga de Flash Player

Al insertar un archivo FLV en una página, Dreamweaver inserta código que detecta si el usuario dispone de la versión correcta de Flash Player. Si no dispone de ella, la página mostrará un contenido alternativo predeterminado que solicita al usuario que descargue la versión más reciente. Puede cambiar este contenido alternativo en cualquier momento.

Este procedimiento también es aplicable a archivos SWF.
Nota: Si un usuario no dispone de la versión requerida pero dispone de Flash Player 6.0 r65 o posterior, el navegador mostrará un instalador express de Flash Player. Si el usuario rechaza la instalación express, la página mostrará el contenido alternativo.
  1. En la vista Diseño de la ventana de documento, seleccione el archivo SWF o el archivo FLV.
  2. Haga clic en el icono de ojo de la ficha del archivo SWF o el archivo FLV.
    También puede presionar Control + ] para cambiar a la vista de contenido alternativo. Para regresar a la vista de SWF/FLV, presione Control + [ hasta que se seleccione todo el contenido alternativo. Seguidamente, presione Control + [ de nuevo.
  3. Edite el contenido del mismo modo que cualquier otro contenido de Dreamweaver.
    Nota: No puede añadir archivos SWF o archivos FLV como contenido alternativo.
  4. Haga clic en el icono de archivo de nuevo para regresar a la vista de archivo SWF o FLV.