PDF (adobe.com)

Definición de las propiedades de la página



Para cada página que cree en Dreamweaver, puede especificar las propiedades de diseño y formato mediante el cuadro de diálogo Propiedades de la página (Modificar > Propiedades de la página). El cuadro de diálogo Propiedades de la página permite especificar la familia y el tamaño de fuente predeterminados, el color de fondo, los márgenes, los estilos de los vínculos y otros muchos aspectos relacionados con el diseño de páginas. Puede asignar nuevas propiedades de página a cada página que cree, así como modificar las propiedades de las páginas existentes. Los cambios que realice en el cuadro de diálogo Propiedades de la página afectarán a toda la página.

Dreamweaver define reglas CSS para todas las propiedades especificadas en las categorías Apariencia (CSS), Vínculos (CSS) y Encabezados (CSS) del cuadro de diálogo Propiedades de la página. Las reglas se incrustan en la sección head de la página. Puede continuar configurando propiedades de la página mediante código HTML, pero, para ello, deberá seleccionar la categoría Apariencia (HTML) en el cuadro de diálogo Propiedades de la página. (Los cuadros de diálogo Título/Codificación e Imagen de rastreo también establecen propiedades mediante código HTML.)

Nota: Las propiedades de página que elija sólo se aplican al documento actual. Si una página utiliza una hoja de estilos CSS externa, Dreamweaver no sobrescribe las etiquetas definidas en la hoja de estilos, ya que esto afecta al resto de las páginas que utilizan dicha hoja de estilos.
  1. Seleccione Modificar > Propiedades de la página o haga clic en el botón Propiedades de la página del inspector de propiedades de texto.
  2. Edite las propiedades de la página y haga clic en Aceptar.

Definición de las propiedades CSS de fuente de la página, color de fondo e imagen de fondo

Utilice el cuadro de diálogo Propiedades de la página para especificar diversas opciones básicas de diseño de las páginas Web, incluida la fuente, el color de fondo y la imagen de fondo.

  1. Seleccione Modificar > Propiedades de la página o haga clic en el botón Propiedades de la página del inspector de propiedades de texto.
  2. Seleccione la categoría Apariencia (CSS) y establezca las opciones.
    Fuente de página
    Especifica la familia de fuentes predeterminada que se debe utilizar en las páginas Web. Dreamweaver utiliza la familia de fuentes que el usuario especifique, a menos que se defina de forma concreta otro tipo de fuente para un elemento de texto.

    Tamaño
    Especifica el tamaño de fuente predeterminado que se debe utilizar en las páginas Web. Dreamweaver utiliza el tamaño de fuente que el usuario especifique, a menos que se establezca otra fuente para un elemento de texto.

    Color del texto
    Especifica el color predeterminado con el que se presentan las fuentes.

    Color de fondo
    Define un color de fondo para la página. Haga clic en el cuadro de color de fondo y seleccione un color en el selector de color.

    Imagen de fondo
    Define una imagen para el fondo. Haga clic en el botón Examinar y localice y seleccione la imagen. Como alternativa, introduzca la ruta de acceso a la imagen de fondo en el cuadro Imagen de fondo.

    Dreamweaver dispone la imagen de fondo en mosaico (la repite) si ésta no ocupa toda la ventana, del mismo modo que lo hacen los navegadores. (Para evitar que se forme un mosaico con la imagen de fondo, utilice hojas de estilo en cascada (CSS) para desactivar la formación de mosaicos con la imagen.)

    Repetir
    Especifica el modo en que se visualizará la imagen de fondo en la página:
    • Seleccione la opción No repetir para visualizar la imagen de fondo una sola vez.

    • Seleccione la opción Repetir para repetir o mostrar la imagen en mosaico horizontal o vertical.

    • Seleccione la opción Repetir x para mostrar la imagen en mosaico horizontal.

    • Seleccione la opción Repetir y para mostrar la imagen en mosaico vertical.

    Margen izquierdo y Margen derecho
    Especifican el tamaño de los márgenes de la página a la izquierda y a la derecha.

    Margen superior y Margen inferior
    Especifican el tamaño de los márgenes superior e inferior de la página.

Definición de las propiedades de la página HTML

La configuración de propiedades en esta categoría del cuadro de diálogo Propiedades de la página da como resultado una página con formato HTML en lugar de CSS.

  1. Seleccione Modificar > Propiedades de la página o haga clic en el botón Propiedades de la página del inspector de propiedades de texto.
  2. Seleccione la categoría Apariencia (HTML) y establezca las opciones.
    Imagen de fondo
    Define una imagen para el fondo. Haga clic en el botón Examinar y localice y seleccione la imagen. Como alternativa, introduzca la ruta de acceso a la imagen de fondo en el cuadro Imagen de fondo.

    Dreamweaver dispone la imagen de fondo en mosaico (la repite) si ésta no ocupa toda la ventana, del mismo modo que lo hacen los navegadores. (Para evitar que se forme un mosaico con la imagen de fondo, utilice hojas de estilo en cascada (CSS) para desactivar la formación de mosaicos con la imagen.)

    Fondo
    Define un color de fondo para la página. Haga clic en el cuadro de color de fondo y seleccione un color en el selector de color.

    Texto
    Especifica el color predeterminado con el que se presentan las fuentes.

    Vínculo
    Especifica el color que se va a aplicar al texto de un vínculo.

    Vínculos visitados
    Especifica el color que se va a aplicar a los vínculos visitados.

    Vínculos activos
    Especifica el color que se debe aplicar cuando un ratón (o puntero) hace clic en un vínculo.

    Margen izquierdo y Margen derecho
    Especifican el tamaño de los márgenes de la página a la izquierda y a la derecha.

    Margen superior y Margen inferior
    Especifican el tamaño de los márgenes superior e inferior de la página.

Definición de las propiedades de vínculo CSS

Puede definir la fuente predeterminada, el tamaño de la fuente y los colores de los vínculos, los vínculos visitados y los vínculos activos.

  1. Seleccione Modificar > Propiedades de la página o haga clic en el botón Propiedades de la página del inspector de propiedades de texto.
  2. Seleccione la categoría Vínculos (CSS) y establezca las opciones.
    Fuente de vínculo
    Especifica la familia de fuentes predeterminada que se va a utilizar para el texto del vínculo. De forma predeterminada, Dreamweaver utiliza la familia de fuentes especificada para toda la página a menos que especifique otra fuente.

    Tamaño
    Especifica el tamaño de fuente predeterminado que se va a utilizar para el texto del vínculo.

    Color de vínculo
    Especifica el color que se va a aplicar al texto de un vínculo.

    Vínculos visitados
    Especifica el color que se va a aplicar a los vínculos visitados.

    Vínculos de sustitución
    Especifica el color que se debe aplicar cuando un ratón (o puntero) se sitúa encima de un vínculo.

    Vínculos activos
    Especifica el color que se debe aplicar cuando un ratón (o puntero) hace clic en un vínculo.

    Estilo subrayado
    Especifica el estilo subrayado que se debe aplicar a los vínculos. Si la página ya tiene un estilo subrayado para el vínculo definido (a partir de una hoja de estilos externa CSS, por ejemplo), el menú Estilo subrayado toma los valores predeterminados de una opción que no presenta modificaciones. Esta opción le avisa de un estilo de vínculo que se ha definido. Si modifica el estilo subrayado del vínculo mediante el cuadro de diálogo Propiedades de la página, Dreamweaver cambiará la definición del vínculo anterior.

Definición de las propiedades de encabezado de página CSS

Puede definir la fuente predeterminada, el tamaño de la fuente y los colores de los vínculos, los vínculos visitados y los vínculos activos.

  1. Seleccione Modificar > Propiedades de la página o haga clic en el botón Propiedades de la página del inspector de propiedades de texto.
  2. Seleccione la categoría Encabezados (CSS) y establezca las opciones.
    Fuente de encabezado
    Especifica la familia de fuentes predeterminada que se va a utilizar para los encabezados. Dreamweaver utilizará la familia de fuentes que el usuario especifique, a menos que se defina de forma concreta otro tipo de fuente para un elemento de texto.

    Encabezado 1 a Encabezado 6
    Especifican el color y tamaño de la fuente que debe utilizarse para un máximo de seis niveles de etiquetas de encabezado.

Definición de las propiedades de título y codificación de página

Puede definir la fuente predeterminada, el tamaño de la fuente y los colores de los vínculos, los vínculos visitados y los vínculos activos. La categoría Título/Codificación de Propiedades de la página permite especificar el tipo de codificación del documento específico para el idioma utilizado al crear las páginas Web, así como especificar el Formulario de normas Unicode que debe utilizarse con dicho tipo de codificación.

  1. Seleccione Modificar > Propiedades de la página o haga clic en el botón Propiedades de la página del inspector de propiedades de texto.
  2. Seleccione la categoría Título/Codificación y establezca las opciones.
    Título
    Especifica el título de la página que aparece en la barra de título de la ventana de documento y la ventana de la mayoría de los navegadores.

    Tipo de documento (DTD)
    Especifica la definición de un tipo de documento. Por ejemplo, puede hacer que un documento HTML sea compatible con XHTML seleccionando XHTML 1.0 de transición o XHTML 1.0 estricto del menú emergente.

    Codificación
    Especifica la codificación empleada para los caracteres del documento.

    Si selecciona Unicode (UTF‑8) como codificación del documento, no será necesaria la codificación de entidades, ya que la codificación UTF‑8 puede representar todos los caracteres. Si selecciona cualquier otra codificación del documento, es posible que sea necesario recurrir a la codificación de entidades para poder representar determinados caracteres. Para más información sobre las entidades de caracteres, consulte www.w3.org/TR/REC-html40/sgml/entities.html.

    Volver a cargar
    Permite convertir el documento existente o volver a abrirlo con la nueva codificación.

    Formulario de normas Unicode
    Sólo está activado si selecciona UTF‑8 como codificación del documento. Existen cuatro formularios de normas Unicode. El más importante es el formulario de normalización C porque es el formulario más utilizado en el modelo de caracteres para la Web. Adobe ofrece los otros tres formularios de normas Unicode con el fin de proporcionar el conjunto completo.

    En Unicode, algunos caracteres son visualmente son iguales pero que pueden almacenarse en el documento de diferentes formas. Por ejemplo, “ë” (e con diéresis) puede representarse como un carácter sencillo, “e con diéresis”, o como dos caracteres, “la e latina normal” + “diéresis de combinación”. Un carácter Unicode de combinación es aquél que se utiliza con el carácter anterior, por lo que la diéresis aparecerá sobre la “e latina”. Ambas formas dan como resultado la misma tipografía visual, pero se almacenan en el archivo de forma diferente.

    Normalización es el proceso mediante el cual se verifica que todos los caracteres que se pueden guardar de formas diferentes se guardan de la misma forma. Es decir, que todos los caracteres “ë” de un documento se guarden como “e con diéresis” sencilla o como “e” + “diéresis de combinación” y no ambas formas en un documento.

    Para más información sobre las normas de Unicode y los formularios específicos que pueden utilizarse, consulte el sitio Web de Unicode en www.unicode.org/reports/tr15.

    Incluir firma Unicode (BOM)
    Permite incluir en el documento una marca de orden de bytes (BOM, en sus siglas en inglés). Una BOM está formada por entre 2 y 4 bytes situados al comienzo de un archivo de texto que identifican a un archivo como Unicode y, en este caso, el orden de los bytes siguientes. Dado que UTF‑8 carece de orden de bytes, la adición de una BOM UTF‑8 es opcional. Es obligatoria en el caso de UTF‑16 y UTF‑32.

Utilizar una imagen de rastreo para diseñar la página

Puede insertar un archivo de imagen para utilizarlo como guía al diseñar la página:

  1. Seleccione Modificar > Propiedades de la página o haga clic en el botón Propiedades de la página del inspector de propiedades de texto.
  2. Seleccione la categoría Imagen de rastreo y establezca las opciones.
    Imagen de rastreo
    Especifica una imagen que se va a emplear como guía para copiar un diseño. Esta imagen sólo sirve como referencia, ya que no aparece cuando el documento se muestra en un navegador.

    Transparencia
    Determina la opacidad de la imagen de rastreo, desde completamente transparente hasta completamente opaca.