PDF (adobe.com)

Utilización de informes para comprobar un sitio



Puede ejecutar informes de sitio sobre el flujo de trabajo o los atributos HTML, incluida la accesibilidad, para el documento actual, los archivos seleccionados o todo el sitio. También puede utilizar el comando Informes para comprobar los vínculos del sitio.

Los informes de flujo de trabajo pueden mejorar la colaboración entre los miembros de un equipo Web. Puede ejecutar informes de flujo de trabajo que muestren la persona que ha protegido un archivo, los archivos que Design Notes ha asociado a dichos informes y los archivos que se han modificado recientemente. Puede generar informes de Design Notes más precisos especificando parámetros de nombre/valor.

Nota: Debe tener definida una conexión con el sitio remoto para ejecutar informes de flujo de trabajo.

Los informes HTML permiten compilar y generar informes para varios atributos HTML. Puede comprobar etiquetas de fuentes anidadas combinables, la accesibilidad, etiquetas anidadas superfluas, el texto alternativo que falta, las etiquetas vacías que pueden borrarse y los documentos sin título.

Después de ejecutar un informe, puede guardarlo como archivo XML y, posteriormente, importarlo a una instancia de plantilla, una base de datos o una hoja de cálculo e imprimirlo o mostrarlo en un sitio Web.

Nota: También puede añadir distintos tipos de informes a Dreamweaver a través del sitio Web de Adobe Dreamweaver Exchange.

Ejecución de informes para probar un sitio

  1. Seleccione Sitio > Informes.
    Si desea ejecutar sólo un informe de accesibilidad para el sitio, puede seleccionar Archivo > Comprobar página > Comprobar accesibilidad y el informe aparecerá en el panel Informes de sitios del grupo de paneles Resultados.
  2. Seleccione el elemento del cual desea elaborar el informe en el menú emergente Informe sobre y establezca el tipo de informe que debe ejecutarse (flujo de trabajo o HTML).

    No podrá ejecutar un informe de Archivos seleccionados del sitio a menos que haya seleccionado previamente los archivos en el panel Archivos.

  3. Si selecciona un informe de flujo de trabajo, haga clic en Configuración de informe. De lo contrario, omita este paso.
    Nota: Si ha seleccionado más de un informe de flujo de trabajo, debe hacer clic en el botón Configuración de informe para cada informe. Seleccione un informe, haga clic en Configuración de informe e introduzca la configuración. A continuación, repita el proceso para los demás informes de flujo de trabajo.
    Protegido por
    Crea un informe que incluye todos los documentos protegidos por un miembro del equipo. Introduzca el nombre de un miembro del equipo y, a continuación, haga clic en Aceptar para volver al cuadro de diálogo Informes.

    Design Notes
    Crea un informe que incluye todas las Design Notes para los documentos seleccionados o para el sitio. Introduzca uno o varios pares de nombre y valor y, a continuación, seleccione valores de comparación en los correspondientes menús emergentes. Haga clic en Aceptar para regresar al cuadro de diálogo Informes.

    Modificado recientemente
    Crea un informe que incluye los archivos que se han modificado durante un intervalo de tiempo específico. Introduzca los rangos de fechas y la ubicación de los archivos que desea ver.

  4. Si ha seleccionado un informe HTML, elija uno de los siguientes informes:
    Etiquetas de fuentes anidadas combinables
    Crea un informe que incluye todas las etiquetas de fuentes anidadas que se pueden combinar para limpiar el código.

    Por ejemplo, <font color="#FF0000"><font size="4">STOP!</font></font>.

    No hay texto alt
    Crea un informe con todas las etiquetas img que carecen de texto alternativo.

    El texto alternativo aparece en lugar de las imágenes en los navegadores que sólo admiten texto o en aquéllos configurados para descargar las imágenes manualmente. Los lectores de pantalla leen el texto alternativo y algunos navegadores muestran este texto cuando el usuario se desplaza sobre la imagen.

    Protegido por
    Crea un informe que incluye todos los documentos protegidos por un miembro del equipo.

    Accesibilidad
    Crea un informe en el que se detallan los conflictos existentes entre el contenido y las directrices de accesibilidad dispuestas en la Sección 508 de la Ley federal de inserción (Rehabilitation Act) de 1998.

    Etiquetas anidadas repetidas
    Crea un informe en el que se detallan las etiquetas anidadas que deben eliminarse.

    Por ejemplo, <i> The rain <i> in</i> Spain stays mainly in the plain</i> aparece en el informe.

    Etiquetas vacías que pueden borrarse
    Crea un informe en el que se detallan todas las etiquetas vacías que pueden borrarse para limpiar el código HTML.

    Por ejemplo, es posible que usted haya borrado un elemento o una imagen en vista Código y mantenga las etiquetas correspondientes a dicho elemento.

    Documentos sin título
    Crea un informe con todos los documentos sin título conforme a los parámetros seleccionados. Dreamweaver incluye en el informe todos los documentos con títulos predeterminados, duplicados o sin etiquetas title.

  5. Haga clic en Ejecutar para crear el informe.

    En función del tipo de informe que ejecute, es posible que se le solicite que guarde el archivo, defina el sitio o seleccione una carpeta (si todavía no ha seleccionado ninguna).

    Aparecerá una lista de resultados en el panel Informes de sitios (en el grupo de paneles Resultados).

Utilización y almacenamiento de un informe

  1. Ejecute un informe (consulte el procedimiento anterior).
  2. En el panel Informes de sitios, siga uno de estos procedimientos para visualizar el informe:
    • Haga clic en el encabezado de columna según el cual desea ordenar los resultados.

      Puede ordenarlos por nombre de archivo, número de línea o descripción. También puede ejecutar varios informes y mantenerlos abiertos.

    • Seleccione cualquier línea del informe y, a continuación, haga clic en el botón Más info. en la parte izquierda del panel Informes de sitios para ver una descripción del problema.

      La información aparecerá en el panel Referencia.

    • Haga doble clic en cualquier línea del informe para visualizar el código correspondiente en la ventana de documento.

      Nota: Si está en la vista Diseño, Dreamweaver cambia la visualización a la vista dividida para mostrar el problema detectado en el código.
  3. Haga clic en Guardar informe para guardar el informe.

    Al guardar un informe, puede importarlo a un archivo de plantilla existente. A continuación, puede importar el archivo de plantilla a una base de datos u hoja de cálculo para imprimirlo o utilizar el archivo para mostrar el informe en un sitio Web.

    Después de ejecutar los informes HTML, utilice el comando Limpiar HTML para corregir los errores HTML notificados en los informes.