PDF (adobe.com)

Utilización de WebDAV para desproteger y proteger archivos

Dreamweaver puede conectar con un servidor que utilice WebDAV (Creación y control de versiones distribuido basado en la Web, Web-based Distributed Authoring and Versioning), un conjunto de extensiones del protocolo HTTP que permite a los usuarios colaborar en la edición y administración de archivos en servidores Web remotos. Para más información, consulte www.webdav.org.

  1. Si aún no lo ha hecho, defina un sitio de Dreamweaver que especifique la carpeta local que debe utilizarse para almacenar los archivos del proyecto.
  2. Seleccione Sitio > Administrar sitios y luego haga doble clic en el sitio deseado en la lista.
  3. En el cuadro de diálogo Definición del sitio, haga clic en la ficha Avanzadas.
  4. Haga clic en la categoría Datos remotos y luego seleccione WebDAV del menú Acceso.
  5. Especifique cómo debe conectar Dreamweaver con el servidor WebDAV.
  6. Seleccione la opción Permitir desproteger y proteger archivo e introduzca la siguiente información:
    • En el cuadro Nombre de protección, introduzca un nombre que le identifique ante los demás miembros del equipo.

    • En el cuadro Dirección de correo electrónico, introduzca su dirección de correo electrónico.

      El nombre y las direcciones de correo electrónico se utilizan para identificar al propietario en el servidor WebDAV y aparece en el panel Archivos como información de contacto.

  7. Haga clic en Aceptar.

    Dreamweaver configura el sitio para acceso WebDAV. Al utilizar el comando Desproteger o Proteger en cualquier archivo de un sitio, el archivo se transfiere empleando WebDAV.

    Nota: Es posible que WebDAV no pueda proteger correctamente archivos con contenido dinámico, como etiquetas PHP o SSI, ya que el GET HTTP los proporciona cuando se protegen.