PDF (adobe.com)

Importación y exportación de datos de tabla



Puede importar datos de tabla creados con otra aplicación (por ejemplo, Microsoft Excel) y guardados en un formato de texto delimitado (con elementos separados por tabuladores, comas, dos puntos o puntos y comas) a Dreamweaver y aplicarles formato de tabla.

También puede exportar los datos de tabla desde Dreamweaver a un archivo de texto, con el contenido de las celdas contiguas separado por un delimitador. Se pueden utilizar comas, dos puntos, puntos y comas o espacios como delimitadores. No se pueden exportar partes de una tabla, por lo que es necesario exportar la tabla entera en todos los casos.

Si sólo le interesan algunos de los datos de una tabla (por ejemplo, las seis primeras filas o columnas), copie las celdas que contienen dichos datos y péguelas fuera de la tabla para crear una nueva tabla y, a continuación, exporte la nueva tabla.

Importación de datos de tabla

  1. Siga uno de estos procedimientos:
    • Seleccione Archivo > Importar > Datos de tabla.

    • En la categoría Datos del panel Insertar, haga clic en el icono Importar datos de tabla .

    • Seleccione Insertar > Objetos de tabla > Importar datos de tabla.

  2. Especifique las opciones de los datos de tabla y haga clic en Aceptar.
    Archivo de datos
    Nombre del archivo que desea importar. Haga clic en el botón Examinar para seleccionar un archivo.

    Delimitador
    Delimitador utilizado en el archivo que está importando.

    Si selecciona Otro, aparecerá un cuadro de texto a la derecha del menú emergente. Introduzca el delimitador utilizado en su archivo.

    Nota: Especifique el delimitador utilizado cuando se guardó el archivo de datos. De lo contrario, el archivo no se importará adecuadamente y sus datos no tendrán el formato de tabla correcto.

    Ancho de tabla
    Ancho de la tabla.
    • Seleccione Ajustar a los datos para que todas las columnas tengan el ancho suficiente para contener la cadena de texto más larga en la columna.

    • Seleccione Establecer para especificar un ancho fijo de la tabla en píxeles o como porcentaje del ancho de la ventana del navegador.

    Borde
    Especifica el ancho en píxeles de los bordes de la tabla.

    Relleno de celda
    Determina el número de píxeles entre el contenido de una celda y los límites de la misma.

    Espacio entre celdas
    Número de píxeles entre celdas de tabla contiguas.
    Si no se especifican los valores de borde o espaciado y relleno de celda, la mayoría de los navegadores mostrará la tabla con los bordes y el relleno de celda configurado en 1 y el espaciado de celda configurado en 2. Para garantizar que los navegadores muestran la tabla sin relleno ni espaciado, establezca Relleno de celda y Espacio entre celdas con el valor 0. Para ver los límites de las celdas y la tabla cuando el borde es 0, seleccione Ver > Ayudas visuales > Bordes de tabla.

    Formatear primera fila
    Determina el formato aplicado a la primera fila de la tabla, en caso de que exista alguno. Seleccione una de las cuatro opciones de formato posibles: Sin formato, Negrita, Cursiva o Negrita cursiva.

Exportación de una tabla

  1. Sitúe el punto de inserción en cualquier celda de la tabla.
  2. Seleccione Archivo > Exportar > Tabla.
  3. Especifique las opciones siguientes:
    Delimitador
    Especifica el carácter delimitador que debe utilizarse para separar los elementos en el archivo exportado.

    Saltos de línea
    Especifica el sistema operativo en el que se abrirá el archivo exportado: Windows, Macintosh o UNIX. (Cada sistema operativo indica el final de una línea de texto de forma diferente.)

  4. Haga clic en Exportar.
  5. Introduzca un nombre para el archivo y haga clic en Guardar.