PDF (adobe.com)

Aspectos básicos de la estructura de carpetas locales y remotas

Cuando desee utilizar Dreamweaver para conectar con una carpeta remota, deberá especificar la carpeta remota en la categoría Datos remotos del cuadro de diálogo Definición del sitio. La carpeta remota que especifique (también conocida como “directorio del servidor”) deberá corresponder a la carpeta raíz local del sitio de Dreamweaver. (La carpeta raíz local es la carpeta de nivel superior del sitio de Dreamweaver.) Las carpetas remotas, al igual que las carpetas locales, pueden tener cualquier nombre, aunque los proveedores de acceso a Internet suelen denominar las carpetas remotas de nivel superior para cuentas de usuarios individuales public_html, pub_html o algo similar. Si es usted el responsable de su propio servidor remoto y puede asignar a la carpeta remota el nombre que desee, es recomendable que asigne el mismo nombre a la carpeta raíz local y la carpeta remota.

El siguiente ejemplo muestra una carpeta raíz local de ejemplo a la izquierda y una carpeta remota de ejemplo a la derecha. La carpeta raíz local del equipo local está asignada directamente a la carpeta remota del servidor Web, en lugar de a una subcarpeta de la carpeta remota o a una carpeta que se encuentre por encima de la carpeta remota en la estructura de directorios.

Nota: El ejemplo anterior muestra una carpeta raíz local en el equipo local y una carpeta remota de nivel superior en el servidor Web remoto. Sin embargo, si mantiene varios sitios de Dreamweaver en su equipo local, necesitará el mismo número de carpetas remotas en el servidor remoto. En este caso, el ejemplo anterior no resultaría aplicable, ya que debería crear carpetas remotas diferentes dentro de la carpeta public_html y luego las asignarlas a las correspondientes carpetas raíz locales del equipo local.
Al establecer inicialmente una conexión remota, la carpeta remota del servidor Web suele estar vacía. Posteriormente, al utilizar Dreamweaver para cargar todos los archivos de la carpeta raíz local, la carpeta remota se llena con todos los archivos Web. La estructura de directorios de la carpeta remota y la carpeta raíz local siempre debe ser la misma. (Es decir, siempre debe existir una correspondencia uno a uno entre los archivos y carpetas de la carpeta raíz local y los archivos y carpetas de la carpeta remota.) Si la estructura de la carpeta remota no coincide con la de la carpeta raíz local, Dreamweaver cargará los archivos en un lugar incorrecto y los visitantes del sitio no podrán verlos. Además, las rutas de imágenes y vínculos pueden romperse fácilmente cuando las estructuras de carpetas y archivos no están sincronizadas.

La carpeta remota deberá haberse creado antes de que Dreamweaver intente conectar con ella. Si no dispone de una carpeta designada como carpeta remota en el servidor Web, créela o pida al administrador del servidor que la cree.