PDF (adobe.com)

Configuración de preferencias generales para Dreamweaver

  1. Seleccione Edición > Preferencias (Windows) o Dreamweaver > Preferencias (Macintosh).
  2. Defina cualquiera de las opciones siguientes:
    Abrir documentos en fichas
    Abre todos los documentos en una sola ventana con fichas que le permiten cambiar de un documento a otro (sólo Macintosh).

    Mostrar pantalla de bienvenida
    Muestra la pantalla de bienvenida de Dreamweaver cuando se inicia Dreamweaver o cuando no se tiene abierto ningún documento.

    Volver a abrir documentos al iniciar
    Abre todos los documentos que estaban abiertos en el momento en que se cerró Dreamweaver. Si esta opción no está seleccionada, Dreamweaver muestra la pantalla de bienvenida o una pantalla en blanco al iniciarse (en función del valor de Mostrar pantalla de bienvenida).

    Advertir al abrir archivos de sólo lectura
    Avisa cuando se abre un archivo de sólo lectura (bloqueado). Elija entre desbloquear/proteger el archivo, ver el archivo o cancelar.

    Activar archivos relacionados
    Le permite ver los archivos que están conectados al documento actual (por ejemplo, archivos CSS o JavaScript). Dreamweaver muestra un botón por cada archivo relacionado en la parte superior del documento y abre el archivo cuando se hace clic en el botón.

    Actualizar vínculos al mover archivos
    Determina qué sucede al mover, cambiar el nombre o eliminar un documento del sitio. Establezca esta preferencia para actualizar siempre los vínculos de manera automática, para no actualizarlos nunca o para que se muestre un mensaje que pregunte si desea actualizarlos. (Consulte Actualización automática de vínculos.)

    Mostrar diálogo al insertar objetos
    Determina si Dreamweaver solicita la introducción de información adicional al insertar imágenes, tablas, películas de Shockwave y otros objetos utilizando el panel Insertar o el menú Insertar. Si esta opción está desactivada, no aparecerá el cuadro de diálogo y deberá emplear el inspector de propiedades para especificar el archivo de origen para imágenes, el número de filas de una tabla, etc. Para imágenes de sustitución y HTML de Fireworks, siempre aparece un cuadro de diálogo cuando inserta el objeto, independientemente de la configuración de esta opción. (Para anular temporalmente esta configuración, haga clic mientras presiona la tecla Control (Windows) o mientras presiona la tecla Comando (Macintosh) durante la creación e inserción de objetos.)

    Permitir entrada en línea de doble byte
    Permite introducir texto de doble byte directamente en la ventana de documento si utiliza un kit de lenguaje o entorno de desarrollo que facilite texto de doble byte (como los caracteres japoneses). Cuando esta opción está desactivada, aparece una ventana para introducir y convertir texto de doble byte. El texto aparecerá en la ventana de documento cuando sea aceptado.

    Cambiar párrafo sencillo tras el encabezado
    Especifica que al presionar Intro (Windows) o Retorno (Macintosh) al final de un párrafo de encabezado en la vista Diseño, se cree un nuevo párrafo con la etiqueta p. (Un párrafo de encabezado es el que cuenta con una etiqueta de encabezado, como h1 o h2.) Si se desactiva esta opción, al presionar Intro o Retorno al final de un párrafo de encabezado, se crea un nuevo párrafo con la misma etiqueta de encabezado (lo que permite escribir varios encabezados seguidos y luego volver para especificar los detalles).

    Permitir múltiples espacios consecutivos
    Especifica que al introducir uno o varios espacios en modo Diseño, se creen espacios indivisibles que aparecen en un navegador como espacios múltiples. (Por ejemplo, puede introducir dos espacios entre frases, tal y como lo haría con una máquina de escribir.) Esta opción está diseñada principalmente para gente que está acostumbrada a teclear en un procesador de textos. Si está desactivada, varios espacios se consideran un espacio único (puesto que así lo hacen los navegadores).

    Utilizar <strong> y <em> en lugar de <b> y <i>
    Especifica que Dreamweaver debe aplicar la etiqueta strong cuando realice una acción que aplicaría normalmente la etiqueta b, y que debe aplicar la etiqueta em cuando realiza una acción que aplicaría normalmente la etiqueta i. Estas acciones incluyen hacer clic en los botones Negrita o Cursiva en el inspector de propiedades de texto en modo HTML y elegir Formato > Estilo > Negrita o Formato > Estilo > Cursiva. Para utilizar las etiquetas b y i en sus documentos, desactive esta opción.
    Nota: El World Wide Web Consortium desaconseja el uso de las etiquetas b y i; las etiquetas strong y em proporcionan más información semántica que las etiquetas b y i.

    Advertir al colocar regiones editables entre etiquetas <p> o <h1> - <h6>
    Especifica si debe mostrarse un mensaje de advertencia al guardar una plantilla de Dreamweaver que tiene una región editable dentro de una etiqueta de párrafo o encabezado. El mensaje indica que los usuarios no podrán crear más párrafos en la región. Está activada de manera predeterminada.

    Centrar
    Especifica si los elementos deben centrarse con divalign="center" o la etiqueta center al hacer clic en el botón Alinear al centro del inspector de propiedades.
    Nota: Oficialmente, a partir de la especificación HTML 4.01 ya no se utiliza ninguno de estos métodos para centrar; para poder centrar texto, deberá utilizar los estilos CSS. A partir de la especificación XHTML 1.0 de transición, ambos métodos son todavía válidos técnicamente, pero ya no lo son en la especificación XHTML 1.0 estricta.

    Número máximo de pasos de Historial
    Determina el número de pasos que el panel Historial mantiene y muestra. (El valor predeterminado suele ser válido para la mayoría de los usuarios.) Si supera el número máximo de pasos definido para el panel Historial, se eliminarán los pasos más antiguos.

    Para más información, consulte Automatización de tareas.

    Diccionario ortográfico
    Muestra los diccionarios ortográficos disponibles. Si un diccionario contiene múltiples variantes o convenciones ortográficas (por ejemplo, español de México o español de Colombia), dichas variantes se enumerarán por separado en el menú emergente Diccionario ortográfico.