Recursos de Dreamweaver CS4
|
Objetos de formulario
En Dreamweaver, los tipos de entrada de los formularios se denominan objetos de formulario. Los objetos de formulario son mecanismos que permiten a los usuarios introducir datos. Puede añadir a un formulario los siguientes objetos de formulario:
- Campos de texto
- Aceptan cualquier valor alfanumérico. El texto se puede visualizar como una sola línea, como varias líneas y como un campo de contraseña en el que el texto introducido se sustituye por asteriscos o viñetas para ocultar el texto a otras personas que puedan estar mirándolo.
Nota: Las contraseñas y el resto de datos que se envían a un servidor mediante campos de contraseña no están cifrados. Los datos transferidos pueden ser interceptados y leídos como texto alfanumérico. Por esta razón, debe facilitar siempre el cifrado de los datos que desea que permanezcan seguros.
- Campos ocultos
- Permiten almacenar información introducida por el usuario, como un nombre, una dirección de correo electrónico o una preferencia de visualización, y utilizarla la próxima vez que el usuario visite el sitio.
- Botones
- Realizan acciones cuando se hace clic en ellos. Puede añadir una etiqueta o un nombre personalizado a un botón, o bien usar una de las etiquetas predefinidas, “Enviar” o “Restablecer”. Utilice un botón para enviar datos de formulario al servidor o para restablecer el formulario. También se pueden asignar otras tareas de proceso definidas en un script. Por ejemplo, el botón puede calcular el coste total de elementos seleccionados, basándose en los valores asignados.
- Casillas de verificación
- Admiten múltiples respuestas en un solo grupo de opciones. Un usuario puede seleccionar tantas acciones como sean necesarias. El siguiente ejemplo muestra tres casillas de verificación seleccionadas: Surfing, Mountain Biking y Rafting.
- Botones de opción
- Representan opciones que se excluyen mutuamente. Cuando se selecciona un botón de un grupo de botones de opción, se desactivan todos los demás botones del grupo (un grupo está formado por dos o más botones que comparten el mismo nombre). En el ejemplo anterior, Rafting es la opción seleccionada en este momento. Si el usuario hace clic en Surfing, el botón Rafting se deselecciona automáticamente.
- Lista/menú
- Muestra valores de opciones en una lista de desplazamiento que permite a los usuarios seleccionar varias opciones. La opción Lista muestra los valores de las opciones en un menú que permite a los usuarios seleccionar una sola opción. Utilice los menús si dispone de una cantidad de espacio limitada pero necesita mostrar muchos elementos, o bien para controlar valores devueltos al servidor. A diferencia de los campos de texto, en los que el usuario puede escribir todo lo que desea, incluso datos no válidos, usted establece los valores exactos que debe devolver un menú.
Nota: Un menú emergente de un formulario HTML no es igual que un menú emergente gráfico. Para información sobre cómo crear, editar, mostrar y ocultar un menú emergente gráfico, consulte el vínculo situado al final de esta sección.
- Menús de salto
- Listas de navegación o menús emergentes que permiten insertar un menú en el que cada opción se vincula a un documento o archivo.
- Campos de archivo
- Permiten al usuario examinar los archivos de su ordenador y cargarlos como datos de un formulario.
- Campos de imagen
- Permiten insertar una imagen en un formulario. Utilice los campos de imagen para crear botones gráficos, como Enviar o Restablecer. El uso de una imagen para llevar a cabo tareas distintas del envío de datos requiere adjuntar un comportamiento al objeto de formulario.
|