PDF (adobe.com)

Configuración de una carpeta remota



Esta carpeta es el lugar donde se almacenan los archivos para producción, colaboración, implementación u otros fines. En general, la carpeta remota suele colocarse en el equipo donde se ejecuta el servidor Web. Puede establecer opciones para esta carpeta respondiendo a las preguntas del asistente de la ficha Básicas o haciendo clic en la ficha Avanzadas para introducir la información directamente.

En el panel Archivos de Dreamweaver, la carpeta remota se denomina sitio remoto. Al configurar una carpeta remota, debe seleccionar un método de acceso para que Dreamweaver cargue y descargue archivos del servidor Web.

Para ver un tutorial sobre la configuración de un servidor remoto, consulte www.adobe.com/go/vid0162_es.

Nota: Dreamweaver admite conexiones con servidores aptos para IPv6. Entre los tipos de conexión admitidos figuran FTP, SFTP, WebDav y RDS. Para más información, consulte www.ipv6.org/
  1. Seleccione Sitio > Administrar sitios.
  2. Haga clic en Nuevo y seleccione Sitio para configurar un nuevo sitio, o bien seleccione un sitio de Dreamweaver ya existente y haga clic en Editar.
  3. Haga clic en la ficha Avanzadas, seleccione la categoría Datos remotos y seleccione el método de acceso que desea utilizar para transferir archivos entre las carpetas local y remota:
    Ninguno
    Conserve esta configuración predeterminada si no tiene previsto cargar el sitio en un servidor.

    FTP
    Utilice este parámetro si se conecta a su servidor Web a través de FTP.

    Local/red
    Utilice esta configuración para obtener acceso a una carpeta de red o si está almacenando archivos o ejecutando el servidor de prueba en el equipo local.

    RDS
    (Servicios de desarrollo remoto, Remote Development Services) Elija esta opción si se conecta a su servidor Web a través de RDS. Para este método de acceso, la carpeta remota debe encontrarse en un sistema que disponga de Adobe® ColdFusion®.

    Microsoft Visual SourceSafe
    Elija esta opción si se conecta al servidor Web mediante Microsoft Visual SourceSafe. Este método sólo se admite con Windows; para utilizarlo, debe tener instalado Microsoft Visual SourceSafe Client versión 6.

    WebDAV
    (Creación y control de versiones distribuido basado en la Web, Web-based Distributed Authoring and Versioning) Elija esta opción si se conecta al servidor Web mediante el protocolo WebDAV.
    Para este método de acceso, es necesario disponer de un servidor que admita este protocolo, como Microsoft Internet Information Server (IIS) 5.0 o una instalación debidamente configurada de un servidor Web Apache.
    Nota: Si selecciona WebDAV como método de acceso y utiliza Dreamweaver en un entorno multiusuario, deberá asegurarse también de que todos los usuarios seleccionen WebDAV como método de acceso. Si algunos usuarios seleccionan WebDAV y otros seleccionan otros métodos de acceso (FTP, por ejemplo), la función de desprotección/protección de Dreamweaver no funcionará de la forma esperada, ya que WebDAV utiliza su propio sistema de bloqueo.

Configuración de las opciones para acceso FTP

  1. Seleccione Sitio > Administrar sitios.
  2. Haga clic en Nuevo y seleccione Sitio para configurar un nuevo sitio, o bien seleccione un sitio de Dreamweaver ya existente y haga clic en Editar.
  3. Seleccione la ficha Avanzadas y haga clic en la categoría Datos remotos.
  4. Seleccione FTP e introduzca el nombre del servidor FTP donde se cargan los archivos del sitio Web.

    El servidor FTP es la dirección de Internet completa de un sistema informático, como ftp.mindspring.com. Introduzca el nombre de servidor completo sin texto adicional. En particular, no debe añadir un nombre de protocolo delante del nombre del servidor.

    Nota: Si no conoce el nombre del servidor FTP, consulte a su proveedor de servicios de Internet.
  5. Introduzca el directorio (carpeta) del servidor del sitio remoto donde se almacenan los documentos visibles para los visitantes.

    Si no está seguro de lo que debe especificar como directorio de servidor, póngase en contacto con el administrador del servidor o deje en blanco el cuadro de texto. En algunos servidores, el directorio raíz es el directorio con el que se conecta en primer lugar a través de FTP. Para averiguar si es así, conecte con el servidor. Si en la Vista remota del panel Archivos aparece una carpeta con un nombre del tipo public_html, o www, o su nombre de conexión, probablemente ése sea el directorio que debe introducir en el cuadro de texto Directorio del servidor.

  6. Introduzca el nombre de conexión y la contraseña para el servidor FTP.
  7. Haga clic en Prueba para comprobar el nombre de conexión y la contraseña.
  8. Dreamweaver guarda la contraseña de forma predeterminada. Desactive la opción Guardar si prefiere que Dreamweaver le solicite la contraseña cada vez que conecte con el servidor remoto.
  9. Seleccione Utilizar FTP pasivo si la configuración del firewall requiere el uso de FTP pasivo.

    El uso de FTP pasivo permite al software local configurar la conexión FTP en lugar de solicitarlo al servidor remoto. Si no sabe con seguridad si utiliza FTP pasivo, consulte al administrador del sistema.

    Para más información, consulte la nota técnica 15220 en el sitio Web de Adobe en www.adobe.com/go/15220_es.

  10. Seleccione Utilizar el modo de transferencia IPv6 si utiliza un servidor FTP con capacidad IPv6.

    Con la implementación de la versión 6 del protocolo de Internet (IPv6), EPRT y EPSV han sustituido a los comandos PORT y PASV de FTP respectivamente. Por consiguiente, si intenta conectar con un servidor FTP apto para IPv6, deberá utilizar los comandos pasivo extendido (EPSV) y activo extendido (EPRT) en las conexiones de datos.

    Para más información, consulte www.ipv6.org/.

  11. Active Utilizar firewall si se conecta al servidor remoto desde el otro lado de un firewall.
  12. Haga clic en Configuración de firewall para editar el servidor o puerto del firewall.
  13. Seleccione Utilizar FTP seguro (SFTP) si la configuración del firewall requiere el uso de FTP seguro.
  14. Haga clic en el botón Compatibilidad de servidores para configurar otras opciones avanzadas relacionadas con la conexión de servidor.
  15. Seleccione Mantener información de sincronización si desea sincronizar automáticamente los archivos locales y remotos. (Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.)
  16. Seleccione Cargar archivos en el servidor automáticamente al guardar si quiere que Dreamweaver cargue el archivo en el sitio remoto al guardarlo.
  17. Seleccione Permitir desproteger y proteger archivo si desea activar el sistema de protección y desprotección.
  18. Haga clic en Aceptar.

Conexión o desconexión de una carpeta remota con acceso FTP

 En el panel Archivos:
  • Para establecer la conexión, haga clic en Conectar al servidor remoto en la barra de herramientas.

  • Para interrumpir la conexión, haga clic en Desconectar en la barra de herramientas.

Configuración de las opciones para acceso local o de red

  1. Seleccione Sitio > Administrar sitios.
  2. Haga clic en Nuevo y seleccione Sitio para configurar un nuevo sitio, o bien seleccione un sitio de Dreamweaver ya existente y haga clic en Editar.
  3. Seleccione la ficha Avanzadas, haga clic en la categoría Datos remotos y seleccione Local/red.
  4. Haga clic en el icono de carpeta junto al cuadro de texto Carpeta remota para buscar y seleccionar la carpeta donde se almacenan los archivos del sitio.
  5. Seleccione Mantener información de sincronización si desea sincronizar automáticamente los archivos locales y remotos. (Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.)
  6. Seleccione Cargar archivos en el servidor automáticamente al guardar si quiere que Dreamweaver cargue el archivo en el sitio remoto al guardarlo.
  7. Seleccione Permitir desproteger y proteger archivo si desea activar el sistema de protección y desprotección.
  8. Haga clic en Aceptar.

Configuración de las opciones para acceso WebDAV

  1. Seleccione Sitio > Administrar sitios.
  2. Haga clic en Nuevo y seleccione Sitio para configurar un nuevo sitio, o bien seleccione un sitio de Dreamweaver ya existente y haga clic en Editar.
  3. Seleccione la ficha Avanzadas, haga clic en la categoría Datos remotos y seleccione WebDAV.
  4. En URL, introduzca el URL completo para acceder al directorio del servidor WebDAV al que desea conectarse.

    Este URL incluye el protocolo, puerto y directorio (si no se trata del directorio raíz). Por ejemplo, http://webdav.mydomain.net/mysite.

  5. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña.

    Esta información se utiliza para la autenticación en el servidor y no está relacionada con Dreamweaver. Si no está seguro de su nombre de usuario y contraseña, consulte al administrador del sistema o webmaster.

  6. Haga clic en Prueba para comprobar la configuración de conexión.
  7. Haga clic en Guardar si desea que Dreamweaver recuerde la contraseña cada vez que inicie una sesión.
  8. Seleccione Mantener información de sincronización si desea que Dreamweaver sincronice automáticamente los archivos locales y remotos. (Esta opción está seleccionada de forma predeterminada.)
  9. Seleccione Cargar archivos en el servidor automáticamente al guardar si quiere que Dreamweaver cargue el archivo en el sitio remoto al guardarlo.
  10. Seleccione Permitir desproteger y proteger archivo si desea activar el sistema de protección y desprotección.

Conexión o desconexión de una carpeta remota con acceso de red

 No es necesario conectarse a la carpeta remota; estará siempre conectado. Haga clic en el botón Actualizar para ver los archivos remotos.

Configuración de las opciones para acceso RDS

  1. Seleccione Sitio > Administrar sitios.
  2. Haga clic en Nuevo y seleccione Sitio para configurar un nuevo sitio, o bien seleccione un sitio de Dreamweaver ya existente y haga clic en Editar.
  3. Seleccione la ficha Avanzadas, haga clic en la categoría Datos remotos y seleccione RDS.
  4. Haga clic en el botón Configuración y proporcione la siguiente información en el cuadro de diálogo Configurar servidor RDS:
    • Introduzca el nombre del servidor donde está instalado el servidor Web.

      Es probable que el nombre del servidor sea una dirección IP o un URL. Si no está seguro, consulte al administrador.

    • Introduzca el número del puerto al que se conecta.

    • Introduzca la carpeta raíz remota como directorio del servidor.

      Por ejemplo, c:\inetpub\wwwroot\myHostDir\.

    • Introduzca el nombre de usuario RDS y la contraseña.

      Nota: Es posible que no aparezcan estas opciones si ha definido el nombre de usuario y la contraseña en los parámetros de seguridad de ColdFusion Administrator.
    • Seleccione Guardar si desea que Dreamweaver recuerde la configuración.

  5. Haga clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Configurar servidor RDS.
  6. Seleccione Cargar archivos en el servidor automáticamente al guardar si quiere que Dreamweaver cargue el archivo en el sitio remoto al guardarlo.
  7. Seleccione Permitir desproteger y proteger archivo si desea activar el sistema de protección y desprotección y haga clic en Aceptar.

Configuración del acceso a Microsoft Visual SourceSafe

  1. Seleccione Sitio > Administrar sitios.
  2. Haga clic en Nuevo y seleccione Sitio para configurar un nuevo sitio, o bien seleccione un sitio de Dreamweaver ya existente y haga clic en Editar.
  3. Seleccione la ficha Avanzadas, haga clic en la categoría Datos remotos y seleccione Microsoft Visual SourceSafe.
  4. Haga clic en el botón Configuración y proporcione la siguiente información en el cuadro de diálogo Abrir base de datos Microsoft Visual SourceSafe:
    • En Ruta de base de datos, haga clic en Examinar para localizar la base de datos de Visual SourceSafe que desee o bien introduzca la ruta completa de acceso al archivo.

      El archivo elegido se convierte en el archivo srcsafe.ini utilizado para inicializar Visual SourceSafe.

    • En Proyecto, introduzca el proyecto de la base de datos de Visual SourceSafe que desea utilizar como directorio raíz del sitio remoto.

    • En Nombre de usuario y Contraseña, introduzca su nombre de usuario y su contraseña de conexión a la base de datos seleccionada.

      Si no conoce su nombre de usuario y su contraseña, consulte al administrador del sistema.

    • Seleccione la opción Guardar si desea que Dreamweaver recuerde la configuración.

  5. Haga clic en Aceptar para regresar al cuadro de diálogo Definición del sitio.
  6. Seleccione Cargar archivos en el servidor automáticamente al guardar si quiere que Dreamweaver cargue el archivo en el sitio remoto al guardarlo.
  7. Anule la selección de Proteger archivos al abrir si no desea que Dreamweaver descargue los archivos del servidor automáticamente cuando abra el archivo local.