PDF (adobe.com)

Utilización del comando Quitar scripts de conexión

Puede utilizar el comando Quitar scripts de conexión para quitar los scripts que Dreamweaver coloca en una carpeta remota para acceder a las bases de datos. Estos scripts sólo son necesarios para la creación de tiempo de diseño en Dreamweaver.

Al seleccionar la opción Utilizando un controlador del servidor de prueba o Utilizando DSN del servidor de prueba en el cuadro de diálogo de conexiones de base de datos, Dreamweaver carga un archivo de script MMHTTPDB en el servidor de prueba. De este modo se permite que Dreamweaver manipule el controlador de la base de datos remota con el protocolo HTTP que, a su vez, permite que Dreamweaver obtenga la información que necesita de la base de datos para ayudarle a crear el sitio. Sin embargo, este archivo posibilita la visualización de los nombres de fuente de datos (DSN) definidos en el sistema. Si los DSN y las bases de datos no están protegidos con contraseña, el script también permite que los atacantes envíen comandos SQL a la base de datos.

Los archivos de script MMHTTPDB se ubican dentro de la carpeta _mmServerScripts que, a su vez, se encuentra en la carpeta raíz del sitio Web.

Nota: El navegador de archivos de Dreamweaver (el panel Archivos) oculta la carpeta _mmServerScripts. Puede ver la carpeta _mmServerScripts si utiliza un cliente FTP de otro fabricante o si utiliza un navegador de archivos.

En determinadas configuraciones, estos scripts no son necesarios en absoluto. Los scripts no se utilizan al mostrar las páginas Web a los usuarios que visitan el sitio, por lo que no deben colocarse en un servidor de producción.

Si ha cargado el archivo de script MMHTTPDB en un servidor de producción, deberá eliminarlo. El comando Quitar scripts de conexión se encarga de quitar automáticamente los archivos de script.

Para más información, consulte la nota técnica 19214 en el sitio Web de Adobe en www.adobe.com/go/19214_es.