Recursos de Dreamweaver CS4
|
Creación de una conexión utilizando un DSN local
Nota: En esta sección se presupone que ha configurado una aplicación ASP. Asimismo, se presupone que ha configurado una base de datos en su equipo local o en un sistema al cual tiene acceso a través de la red o del FTP.
Puede utilizar un DSN (nombre de fuente de datos) para crear una conexión ODBC entre la aplicación Web y la base de datos. Un DSN es un nombre que contiene todos los parámetros necesarios para conectar con una base de datos ODBC concreta.
Dado que sólo puede especificar un controlador ODBC en un DSN, si desea utilizar un proveedor OLE DB tendrá que utilizar una cadena de conexión.
Puede utilizar un DSN definido en un equipo local para crear una conexión de base de datos en Dreamweaver.
- Defina un DSN en el equipo Windows que está ejecutando Dreamweaver.
Para instrucciones, véanse los artículos siguientes en el sitio Web de Microsoft:
- Abra cualquier página de ASP en Dreamweaver y, a continuación, abra el panel Bases de datos (Ventana > Bases de datos).
- Haga clic en el botón de signo más (+) en el panel y seleccione Nombre de fuente de datos (DSN) en el menú.
- Introduzca un nombre para la nueva conexión, sin espacios ni caracteres especiales.
- Seleccione la opción Utilizando DSN local y elija el DSN que desea utilizar del menú DSN (nombre de fuente de datos).
Si desea utilizar un DSN local pero aún no lo ha definido, haga clic en Definir para abrir el Administrador de origen de datos ODBC de Windows.
- Complete los cuadros Nombre de usuario y Contraseña.
- Puede restringir el número de elementos de la base de datos que puede recuperar Dreamweaver en tiempo de diseño haciendo clic en Avanzada e introduciendo un esquema o nombre de catálogo.
Nota: No puede crear un esquema o catálogo en Microsoft Access.
- Haga clic en Prueba para conectar con la base de datos y haga clic en Aceptar. Si la conexión falla, compruebe la cadena de conexión o la configuración de la carpeta de prueba que utiliza Dreamweaver para procesar las páginas dinámicas.
|