Claves de conexión
El Asistente de conexión permite establecer conexiones fácilmente con sitios Web para otros usuarios. El asistente permite que los usuarios de Contribute colaboren compartiendo conexiones con sitios Web.
Contribute permite compartir información sobre conexiones con sitios Web incrustando información sobre los sitios en un archivo de claves de conexión. Dado que la clave de conexión está cifrada con contraseña, cualquier información de acceso a la red o al Protocolo de transferencia de archivos (FTP) que se envíe en el archivo estará segura y sólo se podrá acceder a ella a través de Contribute. Los archivos de clave de conexión tienen la extensión .stc. Puede enviar estos archivos por correo electrónico a los usuarios o guardarlos en un equipo para que éstos los descarguen e importen. Si hace doble clic en el archivo en el escritorio o como datos adjuntos, Contribute iniciará e importará la conexión.
Las claves de conexión con FTP y FTP seguro (SFTP) se pueden utilizar en distintas plataformas, mientras que las claves de conexión con LAN son específicas de la plataforma.
El procedimiento para enviar una clave de conexión varía según el tipo de modelo de usuario que haya elegido para administrar el sitio Web. Si permite que los usuarios conecten con un sitio introduciendo manualmente la información de conexión o utilizando un archivo de claves de conexión, consulte Envío de claves de conexión de sitios Web. Si desea administrar usuarios con un servidor de conexión, consulte Envío de conexiones para sitios administrados por CPS.
Nota: Las claves de conexión no están disponibles para los blogs.
Antes de empezar, recopile la siguiente información:
Su nombre de usuario y dirección de correo electrónico
El nombre de usuario y la dirección de correo electrónico identifican a los usuarios y las páginas Web o entradas de blog en las que trabajan. Contribute impide que varios usuarios editen simultáneamente la misma página Web. (Contribute utiliza un sistema muy semejante al sistema de desprotección/protección de Dreamweaver para evitar conflictos de edición.)

Si dispone de varias copias de Contribute, utilice un nombre de usuario distinto para cada copia. Por ejemplo, Marta(portátil) y Marta(Mac). Si se utiliza el mismo nombre de usuario pueden surgir problemas al anular protecciones realizadas en el otro equipo.
La dirección Web del sitio Web o del servidor de blogs
Un URL (Uniform Resource Locator: localizador uniforme de recursos) de un sitio Web es su dirección en Internet o en la intranet de una organización. Los URL de sitios Web normalmente tienen el siguiente formato:
http://www.mysite.com/
El URL del punto de acceso de un servidor de blogs es su dirección en Internet o en la intranet de una organización. Los URL de los servidores de blogs suelen tener el siguiente formato:
http://blogname.blogsite.com
La ruta de red del sitio Web (para conectar con redes locales)
La ruta de red es la ubicación del sitio Web dentro de la red local de su organización. La ruta de red incluye el nombre del servidor en el que está almacenado el sitio Web y la ruta de directorios para los archivos del sitio Web en dicho servidor. Por ejemplo, su ruta de red podría ser \\mycomputer\wwwroot\ (Windows) o afp://server:volume): (Mac OS).
Nota: Si utiliza Mac OS X y desea crear una conexión con LAN, asegúrese de montar el volumen de red del servidor con el que está creando una conexión en el escritorio del equipo antes de crear la conexión. En el Finder, seleccione Ir > Conectar con servidor para montar la red con la que desea conectarse.
La información de conexión de FTP o SFTP
FTP ofrece un modo seguro de transferir archivos a un servidor Web local o remoto. Si va a conectar con el sitio Web desde una ubicación remota (por ejemplo, mediante telecomunicación desde casa u otra oficina), puede que tenga que conectar con el sitio Web a través de FTP para transferir archivos desde una ubicación remota a través de Internet hasta el sitio Web (por ejemplo, si no dispone de conexión de red local con el sitio Web).
Si usted o sus usuarios van a conectar con el sitio Web mediante FTP o SFTP, deberá conocer la dirección del servidor FTP, además del nombre de usuario y la contraseña para conectar con el servidor FTP. Por ejemplo, la dirección de su servidor FTP podría ser ftp.mysite.com.
Nota: En los sitios Web administrados por CPS, los usuarios deben usar su propia información de cuenta de FTP o SFTP para conectar con el sitio Web.
La verificación de que Contribute es directamente compatible con el blog
Los blogs alojados en Blogger, TypePad, Roller o WordPress son compatibles directamente con Contribute.
Si el blog está alojado en otro servicio, éste debe ser compatible con la API de MetaWeblog. La API de MetaWeblog permite a Contribute y a otros programas externos realizar cambios en el texto y los atributos de las entradas de los blogs. Si el servidor de blogs es compatible con la API de MetaWeblog, debe introducir el URL del punto de acceso del blog, como http://blogname.blogsite.com, además del nombre de usuario y la contraseña del blog alojado en ese servicio.
Nota: Debe disponer de una cuenta de blog previamente configurada en el servidor de blogs antes de conectarse con ella mediante Contribute.