|
Opciones de importación de gráficos
Las opciones para importar gráficos varían en función del tipo de imagen que se esté importando.
Opciones de importación de archivos Encapsulated PostScript (.eps)Si coloca un gráfico EPS (o un archivo guardado con Illustrator 8.0 o anterior) y selecciona la opción Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar, verá un cuadro de diálogo con estas opciones:
- Leer vínculos de imágenes OPI incrustadas
- Esta opción indica InDesign que se lean los vínculos de los comentarios OPI para las imágenes incluidas (o anidadas) en el gráfico.
Deseleccione esta opción si está utilizando un flujo de trabajo basado en proxy y prevé que los proveedores de servicios efectúen la sustitución de la imagen con su software OPI. Cuando esta opción está deseleccionada, InDesign conserva los vínculos OPI pero no los lee. Al imprimir o exportar, el proxy y los vínculos pasan al archivo de salida.
Seleccione esta opción si está utilizando un flujo de trabajo basado en proxy y desea que InDesign, en lugar del proveedor de servicios, realice la sustitución de la imagen cuando imprima el archivo final. Cuando se selecciona esta opción, los vínculos OPI aparecen en el panel Vínculos.
Seleccione también esta opción cuando importe archivos EPS con comentarios OPI que no formen parte de un flujo de trabajo basado en proxy. Por ejemplo, si importa un archivo EPS que contenga comentarios OPI para una imagen omitida TIFF o de mapas de bits, deseará seleccionar esta opción para que InDesign pueda acceder a la información TIFF cuando imprima el archivo.
- Aplicar trazado de recorte de Photoshop
- Tanto si se selecciona esta opción como si no, los archivos EPS colocados incluyen un trazado de recorte en InDesign. Ahora bien, al anular la selección de la opción, el tamaño del cuadro delimitador puede ser diferente.
- Generación de proxy
- Crea una representación de mapa de bits de baja resolución de una imagen al dibujar el archivo en la pantalla. La configuración siguiente controla el modo en que se generará el proxy:
- Usar vista previa TIFF o PICT
- Algunas imágenes EPS contienen una vista previa incrustada. Seleccione esta opción para generar una imagen proxy de la vista previa existente. Si no existe una vista previa, el proxy se generará rasterizando el EPS en un mapa de bits fuera de pantalla.
- Rasterizar PostScript
- Seleccione esta opción para ignorar la vista previa incrustada. Esta opción normalmente es más lenta pero proporciona los resultados de mayor calidad.
Nota: si importa más de un solo archivo al mismo documento, todas las instancias comparten la configuración de proxy de la primera instancia del archivo importado.
Opciones de importación de mapas de bitsPuede aplicar opciones de administración del color a gráficos importados individuales si utiliza herramientas de administración de color con un documento. También puede importar un trazado de recorte o un canal alfa guardados con una imagen creada en Photoshop. De esta manera, puede seleccionar directamente una imagen y modificar su trazado sin cambiar el marco de gráficos.
Si coloca un archivo PSD, TIFF, GIF, JPEG o BMP y selecciona Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar, verá un cuadro de diálogo con estas opciones:
- Aplicar trazado de recorte de Photoshop
- Si esta opción no está disponible, la imagen no se ha guardado con un trazado de recorte o el formato de archivo no admite trazados de recorte. Si la imagen de mapa de bits no tiene un trazado de recorte, puede crear uno en InDesign.
- Canal alfa
- Seleccione un canal alfa para importar el área de la imagen guardada como canal alfa en Photoshop. InDesign usa el canal alfa para crear una máscara transparente en la imagen. Esta opción sólo está disponible en imágenes que contienen al menos un canal alfa.
 Imagen importada sin trazado de recorte (izquierda) y con trazado de recorte (derecha) Haga clic en la ficha Color para ver las siguientes opciones:
- Perfil
- Si selecciona Usar valores predeterminados del documento, no modifique esta opción. De lo contrario, elija un perfil de origen del color que coincida con la gama del dispositivo o software utilizado para crear el gráfico. Este perfil permite que InDesign convierta correctamente su color a la gama del dispositivo de salida.
- Calidad de la representación
- Elija un método para escalar la gama de color del gráfico a la gama de color del dispositivo de salida. Normalmente, se elegirá Percepción (imágenes), ya que representa con precisión los colores de las fotografías. Las opciones Saturación (gráficos), Colorimétrico relativo y Colorimétrico absoluto son mejores para áreas de color uniforme, ya que no reproducen bien las fotografías. Las opciones de Calidad de la representación no están disponibles para imágenes de mapas de bits, de escalas de grises y de modo de color indexado.
Opciones de importación de archivos Portable Network Graphics (.png)Si coloca una imagen PNG y selecciona Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar, verá un cuadro de diálogo con tres secciones de opciones de importación. Dos secciones contienen las mismas opciones que están disponibles para otros formatos de imágenes de mapas de bits. La otra sección, Configuración PNG, contiene las siguientes opciones:
- Usar información de transparencia
- Esta opción se activa de forma predeterminada cuando un gráfico PNG incluye transparencias. Si un archivo PNG importado contiene transparencias, el gráfico interactúa sólo donde el fondo es transparente.
- Fondo blanco
- Si un gráfico PNG no contiene un color de fondo definido por archivo, esta opción se seleccionará de forma predeterminada. Sin embargo, sólo se activa si, a su vez, se activa Usar información de transparencia. Si se selecciona esta opción, el blanco se utiliza como color de fondo al aplicar la información de transparencia.
- Color de fondo definido en archivo
- Si se guardó un gráfico PNG con un color de fondo que no sea blanco y Usar información de transparencia está seleccionado, esta opción se selecciona de forma predeterminada. Si no desea utilizar el color de fondo predeterminado, haga clic en Fondo blanco para importar el gráfico con un fondo blanco o deseleccione Usar información de transparencia para importar el gráfico sin transparencia (se visualizan las áreas del gráfico que son transparentes actualmente). Algunos programas de edición de imágenes no pueden especificar un color de fondo que no sea blanco para gráficos PNG.
- Aplicar corrección de contraste
- Seleccione esta opción para ajustar los valores de contraste (tono medio) de un gráfico PNG mientras lo coloca. Esta opción permite hacer coincidir el contraste de la imagen con el contraste del dispositivo que se utilizará para imprimir o visualizar el gráfico (como una impresora o un monitor de baja resolución o una impresora que no sea PostScript). Deseleccione esta opción para colocar la imagen sin aplicar ninguna corrección de contraste. De manera predeterminada, esta opción se selecciona si el gráfico PNG se guardó con un valor de gama.
- Valor de contraste
- Esta opción, que sólo está disponible si se selecciona Aplicar corrección de contraste, muestra el valor de contraste que se guardó con el gráfico. Para cambiar el valor, introduzca un número positivo de 0,01 a 3,0.
Cuando se importan archivos PNG, la configuración del cuadro de diálogo Opciones para importar imagen siempre se basa en el archivo seleccionado y no en la configuración predeterminada o en la que se utilizó la última vez.
Opciones de importación de Acrobat (.pdf) e Illustrator (.ai)InDesign conserva la composición, los gráficos y la tipografía en un archivo PDF colocado. Como sucede con otros gráficos colocados, no se puede editar una página PDF colocada dentro de InDesign. Puede controlar la visibilidad de las capas en un archivo PDF en capas. También pude colocar más de una página de un PDF de varias páginas.
Si coloca un archivo PDF guardado con contraseñas, se le solicitará que las introduzca. Si el archivo PDF se ha guardado con restricciones de uso (por ejemplo, no editar ni imprimir), pero sin contraseñas, podrá colocarlo.
Si coloca un archivo PDF (o un archivo guardado con Illustrator 9.0 o posterior) y selecciona Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar, verá un cuadro de diálogo con las siguientes opciones:
- Mostrar vista previa
- Obtenga una vista previa de una página del PDF antes de colocarla. Si va a colocar una página de un PDF que contiene varias páginas, haga clic en las flechas o escriba un número de página debajo de la vista previa para obtener una vista previa de una página específica.
- Páginas
- Especifique las páginas que desea colocar: la página mostrada en la previsualización, todas las páginas o un intervalo de páginas. En el caso de los archivos de Illustrator, puede especificar la mesa de trabajo que desea colocar.
 Si especifica varias páginas, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) para que, al colocar el archivo, se coloquen todas al mismo tiempo, una sobre otra. - Recortar a
- Especifique la cantidad de página PDF que desea colocar:
- Cuadro delimitador
- Coloca el cuadro delimitador de la página PDF, o el área mínima que contiene los objetos de la página, incluidas marcas de página.
- Gráficos
- Coloca sólo el PDF en el área definida por un rectángulo que el autor creó como ilustración que se puede colocar (por ejemplo, una imagen prediseñada).
- Recortar
- Coloca sólo el PDF en el área que muestra o imprime Adobe Acrobat.
- Cortar
- Identifica el lugar donde la última página generada se cortará físicamente en el proceso de impresión, si hay marcas de recorte.
- Sangrado
- Sólo coloca el área que representa el lugar donde todo el contenido de la página debe recortarse, si hay alguna área de sangrado. Esta información es muy útil si la página se va a imprimir en un entorno de producción. Tenga en cuenta que la página impresa puede incluir marcas que queden fuera del área de sangrado.
- Medio
- Coloca el área que representa el tamaño físico del papel del documento PDF original, por ejemplo, las dimensiones de una hoja de papel A4, incluidas las marcas de página.
 Opciones para recortar archivos PDF colocados - A.
- Medio
- B.
- Contenido
- C.
- Sangrado
- D.
- Cortar
- E.
- Recortar
- F.
- Gráficos
- Fondo transparente
- Esta opción sirve para mostrar texto o gráficos situados debajo de la página PDF en la composición de InDesign. Deselecciónela para colocar la página PDF con un fondo blanco opaco.
 Si define el fondo como transparente en un marco que contenga un gráfico PDF, puede definirlo como opaco más tarde añadiendo un relleno al marco.
Opciones de importación de InDesign (.indd)InDesign conserva la composición, los gráficos y la tipografía de un archivo INDD colocado. Sin embargo, el archivo se trata como un objeto, por lo que no puede editarlo, aunque sí se puede controlar la visibilidad de las capas y elegir las páginas que se van a importar de un archivo INDD de varias páginas.
Si coloca un archivo de InDesign y selecciona Mostrar opciones de importación en el cuadro de diálogo Colocar, verá un cuadro de diálogo con estas opciones:
- Mostrar vista previa
- Obtenga una vista previa de una página antes de colocarla. Puede escribir un número de página o hacer clic en las flechas para obtener una vista previa de una página de un documento de varias páginas.
- Páginas
- Especifique las páginas que desea colocar: la página mostrada en la vista previa, todas las páginas o un intervalo de páginas.
- Recortar a
- Especifique qué parte de la página o las páginas desea colocar, la página propiamente dicha o las áreas de sangrado o indicaciones en la mesa de trabajo.
|