|
Cambio del orden de clasificación de los índices
Puede cambiar el orden de clasificación de los idiomas y símbolos. Esto resulta especialmente útil para los idiomas griego, cirílico y asiáticos. También demuestra su utilidad a la hora de cambiar el lugar que ocupan los símbolos en el índice. Si desea que los símbolos figuren al final, mueva la categoría Símbolo al final de la lista de prioridad.
El cambio del orden de clasificación influye en el orden de clasificación del panel Índice y en los artículos de índice que se generan posteriormente. Puede crear varios índices que sigan un orden distinto. Por ejemplo, puede generar un índice en alemán, cambiar el orden de clasificación y, a continuación, generar un índice diferente en sueco; sólo tiene que asegurarse que de no selecciona Reemplazar índice actual al generar el índice.
- Elija Opciones en el menú del panel Índice.
- Asegúrese de que estén seleccionados los elementos que desea clasificar.
- Para determinar el tipo de script de idioma empleado, haga clic en el elemento que aparece bajo Tipo de encabezado y seleccione otra opción en el menú.
Por ejemplo, para Cirílico puede seleccionar Ruso, Bielorruso, Búlgaro o Ucraniano. Para Chino puede seleccionar Pinyin (que se usa, sobre todo, para chino simplificado) o Recuento de trazos (que se usa, sobre todo, para chino tradicional).
- Para cambiar el orden de un idioma o símbolo, selecciónelo en la lista y, a continuación, haga clic en los botones Arriba o Abajo de la parte inferior derecha de la lista.
Los elementos que estén en la parte superior de la lista se ordenarán antes que los elementos de la parte inferior. Todos los caracteres de idiomas que no estén incluidos en el cuadro de diálogo Opciones se clasificarán como símbolos. Por ejemplo, si tiene texto en griego en su documento pero no incluye el griego en Opciones, todo el texto griego indexado aparecerá en Símbolos.
Orden de clasificación de los índices en japonés y coreanoAl crear entradas de índice para idiomas asiáticos, tenga en cuenta lo siguiente:
Los idiomas asiáticos usan convenciones de orden diferentes ya que están basadas en sus reglas tipográficas específicas.
Al elaborar un índice para el texto en japonés, la escritura yomi para las entradas del cuadro Niveles de tema se deben especificar en el cuadro para yomi utilizando los silabarios katakana e hiragana de ancho completo. No hace falta introducir el equivalente en yomi para hiragana de ancho completo, katakana, caracteres alfanuméricos, algunos símbolos, caracteres alfanuméricos de medio ancho y entradas de índice que sólo cuenten con símbolos en el cuadro para yomi. Las entradas del cuadro Niveles de tema se ordenan. En ocasiones, si se mezclan símbolos de ancho completo y de medio ancho en una misma entrada, es posible que la ordenación no tenga el resultado esperado. En estos casos sí hay que introducir el equivalente en yomi.
No se puede introducir escritura kanji ni katakana de medio ancho en el cuadro de texto para yomi pero sí se admiten símbolos de ancho completo como o .
Los silabarios hiragana y katakana se tratan como distintos, por lo que el texto en hiragana se ordena por delante del texto en katakana. También se distingue entre caracteres alfabéticos en mayúsculas y minúsculas, los caracteres en mayúsculas se ordenan por delante de los que van en minúsculas.
Cuando se introducen los mismos caracteres en el cuadro Niveles de tema, se consideran como entradas de índice independientes si se especifica un equivalente en yomi diferente. Por ejemplo, si se especifica “neko” (“gato”) en katakana como entrada de índice y, a continuación, se vuelve a introducir el mismo concepto, “neko”, en hiragana, se generan dos entradas de índice para “gato”. Esta función puede demostrar su utilidad para clasificar el mismo término en temas de índice distintos. Por ejemplo, al introducir el término “Los gatos” en un índice, si se introduce “gatos” en el cuadro de texto para yomi y se crean dos entradas de índice sin ninguna especificación, el término “Los gatos” se genera en los temas de índice L y G.
Para ordenar texto en coreano, especifique Consonante coreana o Consonante coreana más vocal.
Orden de clasificación de los índices en chinoEl orden de los caracteres chinos se determina en dos elementos, el cuadro de diálogo Opciones y el campo Ordenar por, al crear o editar una entrada de índice.
- Opciones (cuadro de diálogo)
- Seleccione Opciones en el menú del panel Índice para cambiar el orden y especificar si se usa Pinyin o Recuento de trazos.
- Ordenar por
- Si, mientras crea o edita una entrada de índice, escribe caracteres chinos en los campos Niveles de tema, puede editar la información de orden para el chino.
Si elige Pinyin: cuando varias palabras tienen la misma transcripción, el orden se determina por 1) el tono y 2) el recuento de trazos en orden ascendente. Si elige Recuento de trazos: cada carácter se ordena por 1) el recuento de trazos, 2) el primer trazo y 3) el segundo trazo. Edite la información de orden directamente en el campo Ordenar por o haga clic en la flecha que hay a su derecha para abrir el cuadro de diálogo Entrada de Pinyin o el cuadro de diálogo Entrada de recuento de trazos. Edite los campos oportunos y haga clic en OK. Repita este procedimiento con cada uno de los niveles de tema.
|