PDF (adobe.com)

Uso de texto condicional



El uso de texto condicional es uno de los posibles métodos para crear versiones diferentes del mismo documento. Una vez creadas las condiciones, se deben aplicar a los rangos de texto oportunos. Luego, se crean las distintas versiones mostrando u ocultando las condiciones. Por ejemplo, si va a crear un manual, puede crear condiciones para Mac OS y para Windows. Antes de imprimir la versión para Mac OS de la guía del usuario, muestre todo el texto al que se aplique la condición “Mac” y oculte todo el texto al que se aplique la condición “Windows”. Después, cuando vaya a imprimir la versión para Windows, invierta las condiciones.

Texto condicional mostrado

A.
Todas las condiciones mostradas

B.
Indicadores de texto condicional

Texto condicional oculto

A.
Condición “Mac” oculta

B.
Símbolos de condición oculta

Las condiciones sólo se pueden aplicar al texto. Aunque puede convertir en condicionales los objetos anclados, sólo es posible hacerlo seleccionando su marcador. Las condiciones se pueden aplicar al texto incluido en celdas de tablas pero no a las celdas, las columnas ni las filas de las tablas. No puede aplicar condiciones al texto de los artículos de InCopy bloqueados.

Para ver un vídeo sobre el uso del texto condicional, visite http://www.adobe.com/go/lrvid4026_id_es.

Planificación de documentos con texto condicional

A la hora de planificar un proyecto con texto condicional, examine la naturaleza del material y contemple el número de usuarios que se deben turnar para trabajar con el documento en caso de que vaya a entregarlo. Es preciso planificar un tratamiento coherente del texto condicional a fin de facilitar el uso y el mantenimiento del documento. Para ello, tenga en cuenta las pautas siguientes.

Número de versiones
Defina el número de versiones que deba contener el proyecto final. Por ejemplo, si va a crear el manual de un programa que se ejecuta tanto en Windows como en Mac OS, conviene generar al menos dos versiones, una para Windows y otra para Mac OS. Si, para generar estas versiones, piensa añadir comentarios editoriales salteados por el texto durante el proceso de revisión, quizá sea conveniente crear aún más versiones: Mac OS con comentarios, Mac OS sin comentarios, Windows con comentarios y Windows sin comentarios.

En los documentos que contengan numerosas condiciones, defina conjuntos de condiciones para acelerar su aplicación al documento y crear con rapidez las versiones.

Número de etiquetas de condición
Decida cuántas etiquetas de condición son necesarias para crear las versiones pertinentes. Cada versión de un documento está definida por su conjunto exclusivo de etiquetas de condición. Así, por ejemplo, la versión del manual para Windows terminado se define por tener una etiqueta de condición Windows visible, una etiqueta de condición Mac OS oculta y una etiqueta de condición Comentarios oculta. En este ejemplo, puede optar por usar una etiqueta de condición para los comentarios de Windows y otra distinta para los comentarios de Mac OS o bien por usar una sola etiqueta de condición para ambas plataformas.

Organización del contenido
Evalúe hasta qué punto puede ser condicional el texto del documento y cómo se puede organizar el material para simplificar su desarrollo y mantenimiento. Por ejemplo, se puede organizar un libro de manera que el texto condicional se limite a unos pocos documentos. También existe la opción de guardar versiones de capítulos concretos en archivos separados en lugar de usar texto condicional y, luego, emplear archivos distintos para cada una de las versiones del libro.

En ciertos casos, en lugar de condiciones, conviene usar capas independientes que se muestran y ocultan a voluntad, por ejemplo, en proyectos multilingües, cada capa incluiría el texto de los distintos idiomas.

Estrategia de etiquetas
Determine la unidad más pequeña posible de texto condicional. Por ejemplo, si un documento se va a traducir a otro idioma, una oración completa constituye la cantidad mínima de texto condicional. Como el orden de las palabras se suele alterar en la traslación, ésta se complicaría demasiado si el texto condicional sólo se aplicara a fragmentos de oraciones.

Decida si los espacios y la puntuación también son condicionales. Si el texto condicional empieza o termina por un signo de puntuación, inclúyalo en el texto condicional. Así resulta más fácil leer el texto cuando se visualiza más de una versión.

Con el fin de evitar problemas de espacios entre las palabras (por ejemplo, que aparezca un espacio fijo seguido de un espacio condicional), defina unas normas en cuanto a los espacios que siguen al texto condicional (siempre condicional o nunca).

Para evitar confusiones, decida el orden en que deba aparecer el texto condicional y aplíquelo a lo largo de todo el documento.

Índices y referencias cruzadas
Al indexar un documento, preste atención a los marcadores de índice para ver si se colocan dentro del texto condicional o fuera de él. Tenga presente que los marcadores de índice del texto condicional oculto no se incluyen en el índice generado.

Si crea una referencia cruzada a un texto condicional, cerciórese de que el texto de origen tenga la misma condición. Por ejemplo, si añade una referencia cruzada en un párrafo “Windows” y el anclaje del texto aparece en una condición “Mac”, la referencia cruzada no se resuelve cuando la condición “Mac” esté oculta y se muestra el código “TO” junto a ella en el panel Hipervínculos.

Si crea una referencia cruzada a un párrafo que contenga algún texto condicional y, más adelante, cambia la configuración de visibilidad de la condición, actualice la referencia cruzada.

Creación de condiciones

Las condiciones que se creen se guardan en el documento activo. Si no hay ningún documento abierto en el momento en que se crea una condición, ésta aparece en todos los documentos creados en lo sucesivo.

Para que el texto condicional resulte fácil de identificar, especifique indicadores de condición como subrayados ondulados de color rojo.

  1. Elija Ventana > Texto y tablas > Texto condicional para mostrar el panel Texto condicional.
  2. Seleccione Nueva condición en el menú del panel Texto condicional y escriba un nombre para la condición.
  3. En el grupo Indicador, especifique la apariencia del indicador al que se aplica la condición.

    Por defecto, los indicadores (como las líneas rojas onduladas) se configuran de modo que aparezcan en el documento pero no se impriman ni se muestren en la salida. En el menú Indicadores del panel Texto condicional, seleccione la opción indicada para ocultar los indicadores o para imprimirlos e incluirlos en la salida, lo cual puede resultar útil durante la revisión.

  4. Haga clic en OK.

Aplicación de condiciones al texto

Es posible aplicar varias condiciones al mismo texto. Por defecto, los indicadores de condición identifican el texto condicional. No obstante, si los indicadores están ocultos, sírvase del panel Texto condicional para averiguar las condiciones aplicadas al texto actual. Las condiciones aplicadas al texto se acompañan de una marca de verificación visible. Si la marca de verificación está atenuada, significa que la condición sólo se ha aplicado a parte de la selección.

  1. Seleccione el texto al que desee aplicar la condición.
  2. En el panel Texto condicional (Ventana > Texto y tablas > Texto condicional), realice una de las siguientes operaciones:
    • Para aplicar una condición, haga clic en ella o en la casilla que aparece junto a su nombre.

    • Para aplicar una condición y quitar las demás condiciones aplicadas al texto, pulse la tecla Alt (Windows) o la tecla Opción (Mac OS) y haga clic en la condición.

    • Para quitar una condición, haga clic en la casilla que aparece junto a su nombre para quitar la marca de verificación. También puede hacer clic en [Incondicional] para quitar todas las condiciones del texto seleccionado.

Nota: no puede aplicar atajos de teclado a determinadas condiciones. Sin embargo, es posible aplicar condiciones por medio de Aplicación rápida.

Mostrar u ocultar condiciones

Cuando se oculta una condición, también se oculta todo el texto al que esté aplicada dicha condición. Esta operación suele provocar el cambio en la numeración de las páginas de los documentos o los libros. Use Reflujo de texto inteligente para añadir o quitar páginas de forma automática al mismo tiempo que oculta y muestra condiciones.

Por lo general, el texto condicional oculto se pasa por alto en el documento. Así, el texto oculto no se imprime ni se exporta, los marcadores de índice del texto condicional oculto no se incluyen en el índice generado y el texto condicional oculto no se incluye en las búsquedas ni en la revisión ortográfica.

Cuando se oculta una condición, el texto oculto se concentra en el símbolo de condición oculta . Si selecciona un texto que contiene el símbolo de condición oculta y trata de eliminarlo, InDesign le solicita que confirme su deseo de eliminar el texto condicional oculto. No se pueden aplicar más condiciones, otros estilos ni diferente formato al texto condicional oculto.

Si se han aplicado varias condiciones al texto y al menos una de ellas está visible, el texto no se oculta.

  • Para aplicar una condición concreta, haga clic en la casilla de visibilidad que aparece junto a su nombre. El icono de ojo indica que la condición es visible.
  • Para mostrar u ocultar todas las condiciones, elija Mostrar todo u Ocultar todo en el menú del panel Texto condicional.

Uso de conjuntos de condiciones

Los conjuntos de condiciones capturan la configuración de visibilidad de todas las condiciones, por lo que permiten aplicar de inmediato distintas representaciones de los documentos. Pongamos como ejemplo un complejo documento con condiciones de plataforma para Mac OS, Windows XP, Vista y UNIX, con condiciones de idioma para español, inglés, francés y alemán y, por último, con condiciones editoriales como Revisión editorial y Comentarios internos. A la hora de revisar la versión para Vista en francés, resulta más cómodo crear un conjunto que, de una vez, muestre sólo las condiciones Vista, Francés y Revisión editorial y oculte todas las demás.

Si bien los conjuntos no son imprescindibles para esto, son muy útiles para alterar con rapidez y confianza la configuración de visibilidad de las distintas condiciones.

  1. Aplique condiciones al texto como sea necesario.
  2. Si no se muestra el menú Definir en el panel Texto condicional, seleccione Mostrar opciones en el menú del panel.
  3. En el panel Texto condicional, muestre u oculte las condiciones como convenga.
  4. Seleccione Crear nuevo conjunto en el menú Definir, especifique un nombre para el conjunto y haga clic en OK.

    El nuevo conjunto aparece como el activo.

  5. Realice una de las acciones siguientes:
    • Para aplicar el conjunto de condiciones a un documento, seleccione su nombre en el menú Definir.

    • Para anular un conjunto de condiciones, seleccione el conjunto para activarlo y cambie la configuración de visibilidad de cualquiera de las condiciones. Aparece el signo más (+) junto al conjunto de condiciones. Vuelva a seleccionar el conjunto para quitar las anulaciones. Elija Redefinir “[conjunto de condiciones]” para actualizarlo con la nueva configuración de visibilidad.

    • Para eliminar un conjunto de condiciones, selecciónelo y elija Eliminar “[conjunto de condiciones]”.

Administración de condiciones

 Realice una de las acciones siguientes:
Eliminar condiciones
Seleccione una condición y haga clic en el icono Eliminar situado en la parte inferior del panel Texto condicional. Especifique la condición que debe reemplazar la condición eliminada y haga clic en OK. La condición que especifique se aplica a todo el texto al que estaba aplicada la condición eliminada.

Si desea eliminar varias condiciones, pulse la tecla Mayús y haga clic para seleccionar condiciones contiguas o bien pulse la tecla Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y haga clic para seleccionar condiciones que no estén seguidas. A continuación, haga clic en el icono Eliminar.

Quitar condiciones del texto
La eliminación de etiquetas de condición del texto no es igual que la eliminación de otras etiquetas de un documento. Aunque se quite una etiqueta del texto, permanece en el documento por si se desea aplicar más adelante.

Primero, seleccione el texto. Para quitar una condición del texto, haga clic en la casilla que aparece junto a ella para quitar la marca de verificación; para quitar todas las condiciones del texto seleccionado, haga clic en [Incondicional].

Cargar (importar) condiciones
Elija Cargar condiciones (si sólo desea cargar condiciones individuales) o Cargar condiciones y conjuntos en el menú del panel Texto condicional. Seleccione el documento de InDesign desde el que desee importar las condiciones y haga clic en Abrir. Las condiciones y los conjuntos cargados reemplazan cualesquier condición y conjunto del mismo nombre.

No se pueden cargar condiciones de archivos de InCopy en InDesign, pero las condiciones de los archivos de InDesign se pueden cargar tanto en InDesign como en InCopy.

Los conjuntos cargados omiten la configuración de visibilidad de las condiciones que se encuentren en ese momento en el panel Texto condicional.

Sincronizar condiciones de libros
Para asegurarse de que se emplean las mismas condiciones en todos los documentos de un libro, cree las condiciones adecuadas en el documento de origen de estilo, seleccione Configuración de texto condicional en el cuadro de diálogo Opciones de sincronización y, a continuación, sincronice el libro.

Mostrar u ocultar indicadores de condición
Elija Mostrar u Ocultar en el menú Indicadores del panel Texto condicional para que se muestren o se oculten los indicadores de condición. Si sólo visualiza una versión pero desea saber qué fragmentos son condicionales, haga visibles los indicadores de condición. Si, mientras repasa la composición, le estorban los indicadores, ocúltelos. Elija Mostrar e imprimir si desea que los indicadores de condición se impriman y aparezcan en la salida.

Cambiar nombres de condiciones
En el panel Texto condicional, haga clic en una condición, espere un momento y, entonces, haga clic en su nombre para seleccionarla. Escriba otro nombre.

Editar indicadores de condición
En el panel Texto condicional, haga doble clic en una condición o elija Opciones de condición en el menú del panel. Especifique la configuración de los indicadores y haga clic en OK.

Búsqueda y cambio de texto condicional

Use el cuadro de diálogo Buscar/Cambiar para buscar texto que tenga aplicada al menos una condición y reemplazarla por otra condición o varias.

  1. Muestre todo el texto condicional que desee incluir en la búsqueda.

    El texto oculto se excluye de la búsqueda.

  2. Elija Edición > Buscar/Cambiar.
  3. Si los cuadros Buscar formato y Cambiar formato no aparecen en la parte inferior del cuadro de diálogo, haga clic en Más opciones.
  4. Haga clic en el cuadro Buscar formato para visualizar el cuadro de diálogo Configuración de búsqueda de formato. En Condiciones, seleccione [Cualquier condición] para buscar texto en el que se haya aplicado una condición cualquiera, seleccione [Incondicional] para buscar texto en el que no se haya aplicado ninguna condición o bien seleccione la condición o las condiciones concretas que desee buscar. Haga clic en OK.

    Esta función busca texto que coincida exactamente con las condiciones seleccionadas. Por ejemplo, si selecciona tanto Condición 1 como Condición 2, no se incluye en los resultados el texto al que sólo se haya aplicado una de ellas, ni tampoco el texto que tenga aplicada alguna otra condición aparte de las dos especificadas.

  5. Haga clic en el cuadro Cambiar formato para visualizar el cuadro de diálogo Configuración de cambio de formato. Especifique otra opción de formato (por ejemplo, una condición o un estilo de carácter) y haga clic en OK.

    Si selecciona la sección Condiciones del cuadro de diálogo Configuración de cambio de formato, la opción [Cualquier condición] no provoca ningún cambio en el texto condicional encontrado. Esta opción demuestra su utilidad al aplicar formatos diferentes como, por ejemplo, un estilo de carácter. Seleccione [Incondicional] para quitar todas las condiciones del texto encontrado. En caso de que seleccione una condición concreta, especifique si debe reemplazar otra condición aplicada al texto encontrado o añadirse a él.

  6. Haga clic en Buscar y, a continuación, utilice los botones Cambiar, Cambiar/Buscar o Cambiar todo para reemplazar el estilo.