|
Efectos de transparencia
InDesign ofrece nueve efectos de transparencia. La mayoría de las configuraciones y opciones para crear estos efectos son muy parecidas.
 Efectos - A.
- Sombra paralela
- B.
- Sombra interna
- C.
- Resplandor externo
- D.
- Resplandor interior
- E.
- Biselar y grabar
- F.
- Satinar
- G.
- Desvanecimiento básico
- H.
- Desvanecimiento direccional
- I.
- Desvanecimiento de degradado
- Sombra paralela
- Añade una sombra que cae detrás del objeto, trazo, relleno o texto.
- Sombra interna
- Añade una sombra que afecta al interior de los bordes del objeto, trazo, relleno o texto, proporcionándole el aspecto de hueco.
- Resplandor externo y Resplandor interno
- Añade un resplandor que procede desde los bordes exteriores o interiores del objeto, trazo, relleno o texto.
- Biselar y grabar
- Añade varias combinaciones de resaltados y sombras para proporcionar al texto y a las imágenes una apariencia tridimensional.
- Satinar
- Añade sombreado interior que crea un acabado satinado.
- Desvanecimiento básico, Desvanecimiento direccional y Desvanecimiento de degradado
- Suaviza los bordes de un objeto atenuándolos hasta un tono transparente.
Configuración y opciones más comunes de transparenciaLa configuración y muchas de las opciones de los efectos de transparencia son las mismas en distintos efectos. Entre la configuración y las opciones más comunes de la transparencia se encuentran:
- Ángulo y Altitud
- Determina el ángulo de luz en el que se aplica un efecto de luz. El ajuste 0 equivale al nivel del suelo y 90, al punto situado justo encima del objeto. Haga clic en el radio del ángulo e introduzca una los grados. Seleccione Utilizar luz global si desea que todos los objetos dispongan de un ángulo de luz uniforme. Esta opción la utilizan los efectos Sombra paralela, Sombra interna, Biselar y grabar y Desvanecimiento.
- Modo de fusión
- Especifica cómo interactúan los colores de los objetos transparentes con aquellos que se encuentran detrás de ellos. Esta opción la utilizan los efectos Sombra paralela, Sombra interna, Resplandor externo, Resplandor interno y Satinar. (Consulte Cómo especificar cómo se fusionan los colores.)
- Obturación
- Determina junto con el valor Tamaño, cuánta sombra o resplandor es opaco y cuánto es transparente; a mayor valor, la opacidad aumenta y a menor valor, la transparencia aumenta. Esta opción la utilizan los efectos Sombra interna, Resplandor interno y Desvanecimiento.
- Distancia
- Especifica la distancia de desplazamiento del efecto Sombra paralela, Sombra interna o Satinar.
- Ruido
- Especifica la cantidad de elementos aleatorios de la opacidad de un resplandor o una sombra conforme introduce un valor o arrastra el control. Esta opción la utilizan los efectos Sombra paralela, Sombra interna, Resplandor externo, Resplandor interno y Desvanecimiento.
- Opacidad
- Determina la opacidad de un efecto. Arrastre el control o introduzca un porcentaje. (Consulte Definición de la opacidad de un objeto.) Esta opción la utilizan los efectos Sombra paralela, Sombra interna, Resplandor externo, Resplandor interno, Desvanecimiento de degradado, Biselar y grabar y Satinar.
- Tamaño
- Especifica el nivel de sombra o resplandor. Esta opción la utilizan los efectos Sombra paralela, Sombra interna, Resplandor externo, Resplandor interno y Satinar.
- Pliego
- Determina la transparencia del desenfoque dentro del efecto sombra o resplandor tal y como ha establecido el valor Tamaño. Al introducir un porcentaje mayor, el desenfoque será más opaco. Esta opción la utilizan los efectos Sombra paralela y Resplandor externo.
- Técnica
- Estas opciones determinan cómo interactúa el borde de un efecto de transparencia con los colores de fondo. Las opciones Más suave y Preciso están disponibles para los efectos Resplandor externo y Resplandor interno:
- Más suave
- Aplica un desenfoque al borde del efecto. No conservará las funciones detalladas en los tamaños mayores.
- Preciso
- Mantiene el borde del efecto, incluyendo los vértices y otros detalles marcados. Mantiene los rasgos mejor que la técnica Más suave.
- Usar luz global
- Aplica la opción de luz global a la sombra. Esta opción la utilizan los efectos Sombra paralela, Biselar y grabar y Sombra interna.
- Desplazamiento X y Desplazamiento Y
- Desplaza la sombra en los ejes x o y según la cantidad que especifique. Esta opción la utilizan los efectos Sombra paralela y Sombra interna.
Sombra paralelaEl efecto Sombra paralela crea una sombra tridimensional. Puede desplazar la sombra paralela por los ejes x o y, así como variar el modo de fusión, el color, la opacidad, la distancia, el ángulo y el tamaño de la sombra paralela. Utilice estas opciones para determinar cómo interactuará la sombra paralela con los objetos y efectos de transparencia:
- El objeto crea knockout en sombra
- El objeto aparece delante de la sombra paralela que proyecta.
- La sombra muestra otros efectos
- La sombra paralela muestra otros efectos de transparencia. Por ejemplo, si el objeto tiene aplicado desvanecimiento en un lado, puede hacer que la sombra paralela descarte el desvanecimiento de forma que la sombra no se desvanezca, o bien puede hacer que la sombra parezca desvanecida del mismo modo que se desvanece el objeto.
Haga clic en el botón Sombra paralela del panel Control para aplicar con rapidez una sombra paralela a un objeto, trazo, relleno o texto o para quitarla.
 Para seleccionar un color para una sombra paralela, haga clic en el botón Definir color de sombra (junto al menú Modo de fusión) y seleccione un color. Para ver un vídeo sobre la creación de sombras paralelas, visite www.adobe.com/go/vid0085_es.
Sombra internaEl efecto Sombra interna coloca la sombra en el interior del objeto, creando la impresión de que el objeto está hueco. Puede desplazar la sombra interna por los diferentes ejes y variar el modo de fusión, la opacidad, la distancia, el ángulo, el tamaño, el ruido y la obturación de la sombra.
Resplandor externoEl efecto Resplandor externo hace que el resplandor emane de la parte inferior del objeto. Puede definir el modo de fusión, la opacidad, la técnica, el ruido, el tamaño y el pliego.
Resplandor internoEl efecto Resplandor interno hace que un objeto emane resplandor desde el interior hacia fuera. Elija la configuración de modo de fusión, opacidad, técnica, tamaño, ruido y obturación, así como la configuración de Origen:
- Origen
- Especifica el origen del resplandor. Elija Centro para aplicar un resplandor que proceda del centro; elija Borde para que el resplandor emane de los bordes del objeto.
Biselar y grabarUtilice el efecto Biselar y grabar para que los objetos tengan un aspecto realista y tridimensional. La configuración de Estructura determina el tamaño y forma del objeto:
- Estilo
- Especifica el estilo de bisel: Bisel exterior crea el bisel en los bordes exteriores del objeto; Bisel interior crea el bisel en los bordes interiores; Grabar simula el efecto de grabar el objeto con respecto a los objetos subyacentes; Grabar almohada simula el efecto de sellar los bordes del objeto en los objetos subyacentes.
- Tamaño
- Determina el tamaño del efecto de bisel o de grabado.
- Técnica
- Determina cómo interactúa el borde del efecto de bisel o de grabado con los colores de fondo: Suavizado desenfoca ligeramente los bordes (y no conserva las características detalladas en tamaños mayores); Cincel blando desenfoca los bordes, pero no tanto como con la técnica Suavizado (conserva las funciones detalladas mejor que la técnica Suavizado pero no tan bien como lo hace la técnica Cincel duro); Cincel duro proporciona un borde más duro y visible (conserva las características detallas mejor que las técnicas Suavizado o Cincel blando).
- Suavizar
- Además de la configuración de Técnica, desenfoca el efecto para reducir los elementos no deseados y los bordes toscos.
- Dirección
- Elija Soltado o Pulsado para que el efecto aparezca soltado o pulsado.
- Profundidad
- Especifica la profundidad del efecto de bisel o de grabado.
La configuración de Sombrear determina cómo interactúa la luz con el objeto:
- Ángulo y altitud
- Define la altura del origen de luz. El ajuste 0 equivale al nivel del suelo; 90 equivale al punto situado justo encima del objeto.
- Usar luz global
- Aplica el origen de luz global según se ha especificado para todos los efectos de transparencia. Si se elige esta opción se anula cualquier configuración de Ángulo y altitud.
- Resaltado y sombra
- Especifica el modo de fusión del resaltado y sombra del bisel o grabado.
SatinarUtilice el efecto Satinar para otorgar a los objetos un acabado suave y parecido al satinado. Seleccione la configuración de modo de fusión, opacidad, ángulo, distancia y tamaño, así como si desea invertir los colores y transparencias:
- Invertir
- Seleccione esta opción para invertir las áreas de color y transparentes del objeto.
Desvanecimiento básicoEl efecto Desvanecimiento suaviza (desvanece) los bordes de un objeto en una distancia que especifique: - Ancho de desvanecimiento
- Define la distancia en la que el objeto se desvanece de opaco a transparente.
- Obturación
- Junto con la configuración de Ancho de desvanecimiento, determina la cantidad de resplandor suavizado que es opaco y la cantidad que es transparente; un valor mayor aumenta la opacidad y uno menor reduce la transparencia.
- Vértices
- Elija Nítido, Redondeado o Difuso:
- Nítido
- Sigue el borde exterior de la forma, incluyendo los vértices marcados. Esta opción es ideal para dibujar estrellas o crear efectos especiales en formas rectangulares.
- Redondeado
- Redondea el vértice siguiendo el radio de desvanecimiento, primero hacia afuera y después hacia adentro, formando así las dos siluetas. Esta opción funciona bien con los rectángulos.
- Difuso
- Usa el método de Adobe Illustrator, que suaviza los bordes del objeto de un tono opaco a transparente.
Para consultar un vídeo sobre el desvanecimiento, visite www.adobe.com/go/vid0086_es.
- Ruido
- Especifica la cantidad de elementos aleatorios en el resplandor de suavizado. Use esta opción para suavizar el resplandor.
Desvanecimiento direccionalEl efecto Desvanecimiento direccional suaviza los bordes de un objeto desvaneciéndolos hasta hacerlos transparentes desde las direcciones que especifique. Por ejemplo, puede aplicar el desvanecimiento a la parte superior e inferior del objeto, pero no a los lados izquierdo o derecho. - Anchos de desvanecimiento
- Defina la distancia a partir de la cual la parte superior, inferior, el lado izquierdo y derecho del objeto se desvanecen hasta ser transparentes. Seleccione la opción de bloqueo para desvanecer cada lado del objeto según la misma distancia.
- Ruido
- Especifica la cantidad de elementos aleatorios en el resplandor de suavizado. Use esta opción para crear un resplandor más suave.
- Obturación
- Determina junto con las opciones de Ancho, cuánto resplandor es opaco y cuánto es transparente; a mayor valor, la opacidad aumenta y a menor valor, aumenta la transparencia.
- Forma
- Seleccione una opción (Sólo primer borde, Bordes interlineados o Todos los bordes) para delimitar la forma original del objeto.
- Ángulo
- Rota el marco de referencia para conseguir el efecto de desvanecimiento de forma que, mientras no introduzca un múltiplo de 90 grados, los bordes con desvanecimiento se sesgarán en lugar de estar paralelos al objeto.
Desvanecimiento de degradadoUtiliza el efecto Desvanecimiento de degradado para suavizar las áreas de un objeto atenuándolas hasta un tono transparente. - Etapas de degradado
- Crea un fin de degradado para cada degradado de la transparencia que desea para el objeto.
Para crear un fin de degradado, haga clic debajo del control de Degradado (arrastre un fin de degradado hacia afuera del control para eliminar un fin).
Para ajustar la posición de un fin de degradado, arrástrelo hacia la izquierda o hacia la derecha o, selecciónelo y, a continuación, arrastre el control de Ubicación.
Para ajustar el punto medio entre dos etapas de opacidad, arrastre un diamante sobre el control de Degradado. La ubicación del diamante determina cómo es la transición entre las etapas (brusca o gradual).
- Invertir degradado
- Haga clic aquí para invertir la dirección de los degradados. El cuadro se encuentra situado a la derecha del control de Degradado.
- Opacidad
- Especifica la transparencia entre puntos de degradado. Seleccione un punto y arrastre el control de Opacidad.
- Ubicación
- Ajusta la ubicación de un fin de degradado. Seleccione un fin de degradado antes de arrastrar el control o introducir una medida.
- Tipo
- Las sombras lineales desde el punto de degradado inicial hasta el final en una línea recta. Las sombras radiales desde el punto inicial hasta el final en un patrón circular.
- Ángulo
- Establece el ángulo de las líneas de degradados para los degradados lineales. Por ejemplo, a 90 grados, las líneas son horizontales y a 180 grados, las líneas son verticales.
|