InDesign CS4 | ![]() |
|
Procedimientos óptimos en la creación de transparenciasEn la mayoría de los casos, el acoplamiento ofrece excelentes resultados al usar un valor de acoplador predefinido adecuado o al crear un ajuste con una configuración adecuada para la impresión final. Para obtener más información sobre cómo afecta la transparencia a la impresión y cómo solucionar los problemas que surjan, consulte el documento "Achieving Reliable Print Output with Transparency" (sólo en inglés) en el sitio Web de Adobe. Sin embargo, si el documento incluye áreas superpuestas complejas y requiere una impresión de alta resolución, podrá obtener resultados óptimos siguiendo unas pautas básicas: Importante: si aplica transparencias a documentos para imprimir con alta resolución, asegúrese de analizar las diferentes opciones con su proveedor de servicios. Una buena comunicación le ayudará a obtener los resultados deseados.
Sobreimpresión de objetosAunque los objetos acoplados parezcan transparentes, en realidad son opacos y no permiten que los objetos ubicados debajo de ellos se vean. Sin embargo, si no aplica la simulación de sobreimpresión, el acoplador de transparencia podrá conservar la sobreimpresión básica de objetos al exportar a PDF o al imprimir. En este caso, los destinatarios del archivo PDF resultante deben seleccionar Vista previa de sobreimpresión en Acrobat 5.0 o posterior para ver los resultados de la sobreimpresión de forma precisa. Si aplica una simulación de sobreimpresión, el acoplador de transparencia realizará una simulación del aspecto de la sobreimpresión que dará lugar a objetos opacos. En la salida PDF, esta simulación convierte las tintas planas en colores de cuatricromía equivalentes. Por lo tanto, no debe seleccionar Simular sobreimpresión para la impresión cuyos colores se separarán posteriormente. Tintas planas y modos de fusiónEn ocasiones, al usar tintas planas con determinados modos de fusión se obtienen resultados inesperados. Esto se debe a que InDesign usa equivalentes de colores de cuatricromía en pantalla y tintas planas en los impresos. Además, las fusiones aisladas en gráficos importados pueden crear knockouts en el documento abierto. Si usa fusiones, compruebe periódicamente el diseño mediante Vista previa de sobreimpresión en el menú Ver. La opción Vista previa de sobreimpresión proporciona una aproximación de cómo se verán las tintas planas que se superponen o interactúan con objetos transparentes. Si el efecto visual no es el esperado, haga lo siguiente:
Espacios de fusiónSi aplica transparencias a objetos dentro de un pliego, todos los colores de dicho pliego se convierten al espacio de fusión de transparencia elegido (Edición > Espacio de fusión de transparencia), ya sea RGB o CMYK de documento, aunque no formen parte de la transparencia. Al convertir todos los colores se obtiene coherencia en dos objetos cualquiera con el mismo color de un pliego y evita un comportamiento de color inusual en los bordes de la transparencia. Los colores se convierten mientras se dibujan los objetos. Los colores en gráficos colocados que interactúan con transparencias también se convierten al espacio de fusión. Esto afecta al aspecto de los colores en la pantalla y en la impresión, pero no a su definición en el documento. Haga lo siguiente, dependiendo del flujo de trabajo:
TextoSi el texto se encuentra cerca de objetos transparentes, es posible que interactúe con ellos de manera inesperada. Por ejemplo, es posible que el texto que se ciñe a un objeto transparente no se superponga al objeto, aunque puede que los pictogramas estén lo suficientemente cerca para interactuar con la transparencia. En este caso, el acoplador puede convertir los pictogramas en contornos, con lo cual sólo se ensancha el trazo de los pictogramas. Si esto ocurre, haga lo siguiente:
Sustitución de imágenesEl acoplador necesita datos de alta resolución para procesar correctamente los documentos que incluyan transparencias. Sin embargo, en un entorno OPI con proxy se usan imágenes proxy o marcadores de posición que el servidor OPI reemplaza posteriormente por una versión de alta resolución. Si el acoplador no puede acceder a los datos de alta resolución, no se crean comentarios OPI y sólo se imprimen las imágenes proxy de baja resolución, por lo que se obtienen imágenes de baja resolución en la impresión final. Si se trabaja en un entorno OPI, use InDesign para sustituir imágenes antes de guardar el documento como PostScript. Para ello, debe especificar la configuración al colocar el gráfico EPS y al imprimirlo. Al colocar el gráfico EPS, seleccione Leer vínculos de imágenes OPI incrustadas en el cuadro de diálogo Opciones para importar EPS. Al imprimir, seleccione Sustitución de imagen OPI en el área Avanzado de los cuadros de diálogo Imprimir o Exportar EPS. Conversiones de coloresSi un objeto transparente se superpone a uno de tinta plana, se pueden producir efectos no deseados al exportarlo a formato EPS y luego convertir dichos colores en colores de cuatricromía al imprimir, o bien al crear separaciones de color en otros programas que no sean InDesign. Para evitar problemas en estos casos, use el Administrador de tinta para convertir tintas planas en colores de cuatricromía equivalentes para poder exportar desde InDesign. Otro modo de evitar problemas es asegurarse de que las tintas planas sean las mismas en la aplicación original (por ejemplo, Adobe Illustrator) y en InDesign. Posiblemente deba abrir un documento de Illustrator, convertir los colores de tinta plana en colores de cuatricromía, volver a exportar el documento a EPS y colocarlo en InDesign. Archivos de Adobe PDFAl exportar a Acrobat 4.0 (Adobe PDF 1.3) siempre se acoplan las transparencias a los documentos, lo cual afecta al aspecto de los objetos transparentes. El contenido no incluido en la transparencia no se acopla a menos que seleccione Simular sobreimpresión en el área Salida del cuadro de diálogo Exportar Adobe PDF. Por tanto, al exportar un documento de InDesign con transparencias a PDF, realice una de estas operaciones:
ReventadoEl acoplado puede convertir elementos vectoriales en áreas rasterizadas. El reventado aplicado a ilustraciones de Adobe Illustrator mediante trazos y colocado en InDesign se conservará. No se conservarán los reventados aplicados a ilustraciones vectoriales dibujadas en InDesign que se rastericen. Para mantener el mayor número de objetos vectoriales posible, seleccione el valor de acoplador de transparencia [Resolución alta] en el área Avanzado de los cuadros de diálogo Imprimir o Exportar Adobe PDF. |