|
Búsqueda mediante expresiones GREP
En la ficha GREP del cuadro de diálogo Buscar/Cambiar, puede construir expresiones GREP para encontrar cadenas y patrones alfanuméricos en documentos largos o en muchos documentos abiertos. Puede introducir metacaracteres GREP manualmente o elegirlos de la lista Caracteres especiales para búsqueda. Las búsquedas GREP distinguen entre mayúsculas y minúsculas de forma predeterminada.
Elija Edición > Buscar/Cambiar, y haga clic en la ficha GREP.
En la parte inferior del cuadro de diálogo, especifique el alcance de la búsqueda en el menú Buscar, y haga clic en los iconos para incluir en la búsqueda las capas bloqueadas, páginas maestras, notas al pie de página y otros elementos.
En el cuadro Buscar, realice alguna de las siguientes acciones para construir una expresión GREP.
Introduzca la expresión de búsqueda manualmente. (Consulte Metacaracteres de búsqueda.)
Haga clic en el icono Caracteres especiales para búsqueda a la derecha de la opción Buscar y elija opciones de los submenús Ubicaciones, Repetir, Coincidir, Modificadores y Posix como ayuda para construir la expresión de búsqueda.
En el cuadro Cambiar por, escriba o pegue el texto de sustitución.
Haga clic en Buscar.
Para continuar la búsqueda, elija Buscar siguiente, Cambiar (para cambiar el texto encontrado actualmente), Cambiar todo (un mensaje indicará los cambios) o Cambiar/Buscar (para cambiar el texto encontrado actualmente y buscar el siguiente)..
 Los estilos GREP también permiten aplicar un estilo de carácter al texto que se ajuste a una expresión GREP. El propio cuadro de diálogo Estilos GREP es el lugar perfecto para probar la expresión GREP. Añada los ejemplos que desee buscar a un párrafo y, luego, especifique un estilo de carácter y una expresión GREP en el cuadro de diálogo Estilos GREP. Al activar la previsualización, puede editar la expresión hasta que afecte correctamente a todos sus ejemplos.
Consejos para crear búsquedas GREPAquí se presentan algunos consejos para crear expresiones GREP.
Muchas búsquedas en la ficha GREP son similares a las de la ficha Texto. Sin embargo, tenga en cuenta que es necesario insertar diferentes códigos dependiendo de la ficha que utilice. Normalmente, los metacaracteres de la ficha Texto comienzan con un ^ (por ejemplo, ^t para tabulación) y los metacaracteres de la ficha GREP comienzan con una \ (por ejemplo, \t para tabulación). Sin embargo, no todos los metacaracteres siguen esta regla. Por ejemplo, un salto de párrafo es ^p en la ficha Texto y \r en la ficha GREP. Para obtener una lista de los metacaracteres que se utilizan en las fichas Texto y GREP, consulte Metacaracteres de búsqueda.
Para buscar un carácter con un significado simbólico en GREP, introduzca una barra inclinada inversa (\) delante del carácter para indicar que el carácter que sigue es literal. Por ejemplo, un punto (. ) busca cualquier carácter en una búsqueda GREP; para buscar un punto real, introduzca “\.”
Guarde la búsqueda GREP como una consulta si tiene previsto utilizarla con frecuencia o compartirla con otros. (Consulte Búsqueda o cambio de elementos mediante consultas.)
Utilice paréntesis para dividir la búsqueda en subexpresiones. Por ejemplo, si desea buscar "paz" o "pan", puede utilizar la cadena pa(z|n). Los paréntesis son especialmente útiles para identificar grupos. Por ejemplo, en la búsqueda de "(paz) y (pan)", "paz" se identifica como Texto encontrado 1 y "pan" como Texto encontrado 2. Puede utilizar las expresiones de Texto encontrado (por ejemplo, $1 para Texto encontrado 1) para cambiar sólo una parte del texto encontrado.
Ejemplos de búsqueda GREPSiga estos ejemplos para aprender a aprovechar las expresiones GREP.
Ejemplo 1: encontrar texto con comillasSupongamos que desea buscar una palabra entre comillas (por ejemplo, "España") y desea eliminar las comillas y aplicar un estilo a la palabra (de esta forma, "España" quedaría como España). La expresión (")(\P+)(") incluye tres grupos, tal y como indican los paréntesis ( ). El primer y el tercer grupo buscan cualquier comilla, mientras que el segundo busca una o más palabras.
Puede utilizar las expresiones de Texto encontrado para referirse a estos grupos. Por ejemplo, $0 hace referencia a todo el texto encontrado y $2 sólo al segundo grupo. Si introduce $2 en el campo Cambiar a y especifica un estilo de carácter en el campo Cambiar formato, puede buscar una palabra entrecomillada y, a continuación, reemplazar la palabra por un estilo de carácter. Como sólo se especifica $2, los grupos $1 y $3 se eliminan. (Si se especifica $0 o $1$2$3 en el campo Cambiar por, el estilo de carácter también se aplicaría a las comillas.)
 Ejemplo GREP - A.
- Se encuentran todas las palabras entre comillas
- B.
- Los cambios se aplican sólo al segundo grupo
- C.
- Estilo de carácter aplicado
En este ejemplo sólo se buscan palabras individuales entre paréntesis. Si desea buscar frases entre paréntesis, añada expresiones con comodines, por ejemplo (\s**\w*\d*), que buscan espacios, caracteres, palabras y dígitos.
Ejemplo 2: números de teléfonoInDesign incluye un número de valores de búsqueda que puede seleccionar en el menú Consultas. Por ejemplo, puede seleccionar la consulta de conversión de número de teléfono, que presenta el siguiente aspecto:
\(?(\d\d\d)\)?[-. ]?(\d\d\d)[-. ]?(\d\d\d\d)
Los números de teléfonos de Estados Unidos pueden aparecer en diversos formatos, por ejemplo 206-555-3982, (206) 555-3982, 206.555.3982, y 206 555 3982. Esta cadena busca alguna de estas variaciones. Los primeros tres dígitos (\d\d\d) del número de teléfono pueden o no aparecer entre paréntesis, de forma que después del paréntesis aparece un signo de interrogación: \(? y \)?. Tenga en cuenta que la barra inclinada \ indica que se está buscando el paréntesis actual y no es parte de una subexpresión. Los corchetes [ ] localizan cualquier carácter que se encuentre entre ellos, en este caso, por ejemplo [-. ] buscará un guión, un punto o un espacio. El signo de interrogación después de los corchetes indica que los elementos que hay dentro son opcionales en la búsqueda. Finalmente, los dígitos aparecen entre paréntesis e indican los grupos a los que se puede hacer referencia en el campo Cambiar por.
Puede editar las referencias del grupo en el campo Cambiar por según convenga. Por ejemplo, puede utilizar estas expresiones:
206.555.3982 = $1.$2.$3
206-555-3982 = $1-$2-$3
(206) 555-3982 = ($1) $2-$3
206 555 3982 = $1 $2 $3
Ejemplos adicionales de GREPPonga en práctica estos ejemplos para aprender más sobre las búsquedas GREP.
Expresión
|
Cadena de búsqueda
|
Texto de ejemplo
|
Coincidencias (en negrita)
|
Tipos de caracteres
[ ]
|
[abc] o [abc]
Busca la letra a, b o c.
|
Maria cuenta bien.
|
Maria cuentabien.
|
Inicio de párrafo
^
|
^~_.+
Este signo busca el inicio de párrafo (^) por un guión largo (~_) seguido de cualquier carácter ( . ) una o varias veces (+).
|
“Vimos—o, al menos, eso creemos—una vaca morada.”
—Konrad Yoes
|
“Vimos—o, al menos, eso creemos—una vaca morada.”
—Konrad Yoes
|
Operador 'lookahead' negativo
(?!patrón)
|
InDesign (?!CS.*?)
El operador 'lookahead' negativo hace coincidir la cadena de búsqueda, sólo si no va seguido del patrón específico.
|
InDesign, InDesign 2.0, InDesign CS e InDesign CS2
|
InDesign, InDesign 2.0, InDesign CS e InDesign CS2
|
Operador 'lookahead' positivo
(?=patrón)
|
InDesign (?=CS.*?)
El operador 'lookahead' positivo hace coincidir la cadena de búsqueda, sólo si no va seguido del patrón específico.
Utilice patrones similares en operadores 'lookbehind' negativos(?<!patrón) y positivos (?<=patrón).
|
InDesign, InDesign 2.0, InDesign CS, e InDesign CS2
|
InDesign, InDesign 2.0, InDesign CS y InDesign CS2
|
Grupos
( )
|
(rápido) (zorro) (marrón)
|
El rápido zorro marrón subió y bajó de un salto.
|
El rápido zorro marrón subió y bajó de un salto.
Todo el texto encontrado = rápido zorro marrón; Texto encontrado 1= rápido; Texto encontrado 2 = zorro; Texto encontrado 3= marrón
|
Paréntesis sin marcado
(?:expresión)
|
(rápido) ($:zorro) (marrón)
|
El rápido zorro marrón subió y bajó de un salto.
|
El rápido zorro marrón subió y bajó de un salto.
Todo el texto encontrado = rápido zorro marrón; Texto encontrado 1= rápido; Texto encontrado 2 = zorro
|
Mayús./minús. activado
(?i)
|
(?i)manzana
También puede utilizar (?i:manzana)
|
Manzana manzana MANZANA
|
ManzanamanzanaMANZANA
|
Mayús./minús. desactivado
(?-i)
|
(?-i)manzana
|
Manzana manzana MANZANA
|
Manzana manzana MANZANA
|
Multilínea activado
(?m)
|
(?m)^\w+
En este ejemplo, la expresión busca una o más (+) palabras (\w) al principio de una línea (^). La expresión (?m) permite que todas las líneas del texto encontrado se traten como líneas separadas.
(?m)^\w busca coincidencias con el principio de cada párrafo. (?-m)^\w sólo busca coincidencias con el principio del artículo.
|
Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete
|
Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete Ocho
|
Multilínea desactivado
(?-m)
|
(?-m)^\w+
|
Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete
|
Uno Dos Tres Cuatro Cinco Seis Siete
|
Línea por línea activado
(?s)
|
(?s)c.a
Las búsquedas para cualquier carácter ( . ) entre las letras c y a. La expresión (?s) hace coincidir cualquier carácter, incluso si recae en la siguiente línea.
(.) busca coincidencias con cualquier elemento que no sea un salto de párrafo. (?s)(.) busca coincidencias con cualquier elemento, incluidos saltos de párrafo.
|
abc abc abc abc
|
abc abcabc abc
|
Línea por línea desactivado
|
(?-s)c.a
|
abc abc abc abc
|
abc abc abc abc
|
Repetir el número de veces
{ }
|
b{3} coincide 3 veces exactamente
b(3,} coincide al menos 3 veces
b{3,}? coincide al menos 3 veces (coincidencia más corta)
b{2,3} coincide al menos 2 veces y no más de 3 veces
b{2,3}? coincide al menos 2 veces y no más de 3 (coincidencia más corta)
|
abbc abbbc abbbbc abbbbbc
|
abbc abbbc abbbbc abbbbbc
abbc abbbc abbbbc abbbbbc
abbc abbbc abbbbc abbbbbc
abbc abbbc abbbbc abbbbbc
abbc abbbc abbbbc abbbbbc
|
|