|
Creación de un archivo PostScript dependiente del dispositivo con InDesign
Seleccione un archivo PostScript del menú Impresora y seleccione un PPD. Un archivo PostScript dependiente del dispositivo presenta las características siguientes:
Es compatible al 100% con DSC, por lo que resulta idóneo para las tareas de postprocesamiento, como el reventado y la imposición.
Incluye una descripción de todo el contenido del documento, incluida la información sobre archivos vinculados, lineaturas de trama optimizadas, resolución y tamaños de soporte disponibles destinados al dispositivo de salida seleccionado.
Se eliminan todas las dependencias de controlador.
Puede ser compuesto o separado. Todos los métodos de salida de color que admite InDesign están disponibles. Las separaciones en RIP sólo están disponibles si el PPD y el dispositivo de salida las admiten.
InDesign puede aplicar el reventado (mediante el método de reventado Incluido en la aplicación o Adobe en RIP).
Sólo puede imprimirse en un archivo de InDesign (no directamente en un dispositivo o una aplicación).
Un archivo PostScript dependiente del dispositivo es idóneo para los flujos de trabajo de separación previa o reventado, en los que el reventado del archivo se efectúa con funciones automáticas o de reventado Adobe en RIP de InDesign.
- Seleccione Archivo > Imprimir.
- En el cuadro de diálogo Imprimir, elija Archivo PostScript en el cuadro Impresora.
- Elija el PPD para el dispositivo de salida final.
- Vea o cambie la configuración de impresión existente. InDesign utiliza el intervalo de páginas actual al crear un archivo PostScript.
- Haga clic en Guardar.
- Especifique un nombre y una ubicación y haga clic en Guardar.
|