PDF (adobe.com)

Combinación de imágenes para HDR



Utilice el comando Combinar para HDR para combinar varias imágenes (con exposiciones distintas) de la misma imagen o escena, capturando el rango dinámico de una escena en una única imagen HDR. Puede elegir guardar la imagen combinada como una imagen HDR de 32 bits por canal.

Nota: también es posible usar el comando Combinar para HDR para guardar la imagen combinada como una imagen de 8 o 16 bits por canal. Sin embargo, sólo una imagen de 32 bits por canal puede almacenar todos los datos de imagen HDR; las imágenes de 8 y 16 bits por canal se recortan.

Para obtener información sobre cómo tomar fotografías con objeto de combinarlas en imágenes HDR, consulte el apartado siguiente, Toma de fotografías para combinar para HDR.

  1. Realice una de las siguientes acciones:
    • (Photoshop) Elija Archivo > Automatizar > Combinar para HDR.

    • (Bridge) Seleccione las imágenes que desea utilizar y elija Herramientas > Photoshop > Combinar para HDR. Continúe con el paso 3.

  2. En el cuadro de diálogo Combinar para HDR, haga clic en Explorar, busque y seleccione las imágenes y haga clic en Abrir.

    Para quitar un elemento, selecciónelo en el cuadro de diálogo Combinar para HDR y haga clic en Quitar.

    Nota: si desea añadir una carpeta de imágenes o imágenes que están abiertas en Photoshop, seleccione Carpeta o Abrir archivos del menú Usar.
  3. (Opcional) Seleccione la opción Intentar alinear automáticamente las imágenes de origen si sujetó la cámara con las manos al tomar las distintas fotografías.
  4. Haga clic en OK.

    Un segundo cuadro de diálogo Combinar para HDR muestra miniaturas de las imágenes utilizadas en el resultado combinado, una previsualización del resultado combinado, el menú Profundidad de bits y un regulador para definir la previsualización de punto blanco.

  5. En caso necesario, realice una de las siguientes acciones para definir las opciones de visualización para la previsualización del resultado combinado:
    • Haga clic en los signos más o menos que se encuentran debajo de la imagen de previsualización para aumentar o reducir la imagen.

    • Seleccione un porcentaje o modo de visualización en el menú emergente que se encuentra debajo de la imagen de previsualización.

  6. Seleccione una profundidad de bits para la imagen combinada en el menú Profundidad de bits.

    Asegúrese de elegir 32 bits/canal si desea que la imagen combinada almacene todos los datos de rango dinámico de la imagen HDR. Los archivos de imagen de 8 bits y 16 bits por canal (sin coma flotante) no pueden almacenar el rango total de valores de luminancia de una imagen HDR.

  7. Mueva el regulador que aparece debajo del histograma para previsualizar la imagen combinada.

    El regulador sólo ajusta la previsualización de la imagen. Todos los datos de imagen HDR permanecen intactos en el archivo de imagen combinado. Si pretende guardar la imagen combinada con 32 bits por canal, el ajuste de previsualización se almacena en el archivo de imagen HDR y se aplica siempre que el archivo se abra en Photoshop. Siempre se puede acceder al ajuste de previsualización eligiendo Vista > Opciones de previsualización de 32 bits, donde también se puede ajustar como sea preciso.

  8. Haga clic en OK para crear la imagen combinada.

    Si decide guardar la imagen combinada como una imagen de 8 bits o 16 bits por canal, aparece el cuadro de diálogo Conversión de HDR. Realice las correcciones de exposición y contraste necesarias para producir una imagen con el rango dinámico (gama tonal) deseado. Para obtener más información, consulte Conversión de 32 bits a 8 o 16 bits por canal.

Toma de fotografías para combinar para HDR

Tenga en cuenta las siguientes sugerencias al tomar fotografías que se van a combinar con el comando Combinar para HDR:

  • Coloque la cámara en un trípode.

  • Tome suficientes fotografías para cubrir todo el rango dinámico de la escena. Puede intentar tomar de cinco a siete fotografías como mínimo, aunque puede que necesite más exposiciones dependiendo del rango dinámico de la escena. El número mínimo de fotografías debe ser tres.

  • Varíe la velocidad del obturador para crear distintas exposiciones. Cambiar la apertura modifica la profundidad de campo de cada exposición y puede producir resultados de menor calidad. Cambiar el valor ISO o la apertura también puede provocar ruido o viñetas en la imagen.

  • Como norma general, no utilice la función de horquillado automático de la cámara, porque los cambios de exposición suelen ser demasiado pequeños.

  • Las diferencias de exposición entre fotografías deben ser de uno o dos pasos EV (valor de exposición), que equivale a uno o dos números f de apertura del diafragma (F-Stop) aproximadamente.

  • No varíe la iluminación; por ejemplo, no tome una fotografía con flash y la siguiente sin flash.

  • Asegúrese de que no hay ningún elemento moviéndose en la escena. La combinación de exposición sólo funciona con imágenes con distintas exposiciones de una escena idéntica.