PDF (adobe.com)

Pegado de un elemento en Punto de fuga

Puede pegar un elemento del Portapapeles en Punto de fuga. El elemento copiado puede proceder del mismo documento o de otro distinto. Una vez pegado en Punto de fuga, el elemento se convierte en una selección flotante que puede redimensionar, rotar, mover o clonar. Cuando la selección flotante se mueve a un plano seleccionado, se adapta a la perspectiva del plano.

Pegado de un elemento en Punto de fuga

A.
Motivo copiado de un documento independiente

B.
Imagen con una selección (para limitar los resultados) creada en Photoshop antes de abrir Punto de fuga

C.
Motivo pegado en Punto de fuga que se mueve al plano y respeta la selección

Para su comodidad, se recomienda que cree planos de perspectiva en una sesión de Punto de fuga anterior.
  1. Copie un elemento en el Portapapeles. El elemento copiado puede proceder del mismo documento o de otro distinto. Recuerde que sólo puede pegar un elemento rasterizado (no vectorial).
    Nota: si va a copiar texto, seleccione toda la capa de texto y, a continuación, cópiela en el Portapapeles. Pegará una versión rasterizada del texto en Punto de fuga.
  2. (Opcional) Cree una nueva capa.
  3. Seleccione Filtro > Punto de fuga.
  4. En caso necesario, cree uno o varios planos en la imagen.
  5. Pulse Ctrl‑V (Windows) o Comando‑V (Mac OS) para pegar el elemento.

    El elemento pegado se convierte en una selección flotante en la esquina superior izquierda de la imagen de previsualización. Por defecto, la herramienta Marco está seleccionada.

  6. Utilice la herramienta Marco para arrastrar la imagen pegada en un marco.

    La imagen se adapta a la perspectiva del plano.

    Importante: después de pegar la imagen en Punto de fuga, no haga clic en ninguna ubicación de la imagen con la herramienta Marco, excepto para arrastrar la imagen pegada a un plano de perspectiva. Si hace clic en cualquier otra ubicación, se deseleccionará la selección flotante y se pegarán permanentemente los píxeles en la imagen.