PDF (adobe.com)

ESTE TEMA APARECE EN:

Uso del histograma y de los niveles RGB en RAW de cámara

Los histogramas son una representación del número de píxeles en cada valor de luminancia de una imagen. Los histogramas que tienen valores distintos de cero para cada valor de luminancia indican una imagen que aprovecha toda la escala tonal. Los histogramas que no utilizan todo el rango tonal corresponden a una imagen apagada sin contraste. Los histogramas con un pico a la izquierda indican un recorte de sombras; los histogramas con un pico a la derecha indican un recorte de iluminaciones.
Seleccione Sombras o Iluminaciones para ver, en la previsualización, cuáles son los píxeles recortados. Para obtener más información, consulte Previsualización del recorte de iluminaciones y sombras en RAW de cámara.

Una de las tareas más habituales para ajustar imágenes consiste en repartir el valor de los píxeles de izquierda a derecha en el histograma en lugar de tenerlos acumulados en uno u otro lado.

Los histogramas están compuestos de tres capas de color que representan los canales rojo, verde y azul. El blanco aparece si los tres canales se solapan; amarillo, magenta y cian se muestran cuando se solapan dos de los canales RGB (el amarillo equivale a los canales rojo+verde; el magenta equivale a los canales rojo+azul, y el cian equivale a los canales verde+azul).

El histograma cambia de forma automática al definir los ajustes en el cuadro de diálogo RAW de cámara.

Los valores RGB del píxel bajo el puntero (en la previsualización) aparecen bajo el histograma.

Nota: también puede usar la herramienta Muestra de color  para colocar hasta nueve muestras de color en la imagen de previsualización. Los valores RGB aparecen encima de la imagen de previsualización. Para eliminar una muestra de color, pulse la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) y haga clic en la muestra. Para borrar las muestras de color, haga clic en Borrar muestras.
El cuadro de diálogo RAW de cámara muestra los valores RGB del píxel debajo del puntero.