PDF (adobe.com)

ESTE TEMA APARECE EN:

Ajustar el tono en RAW de cámara

La escala tonal de la imagen se ajusta con los controles de tono de la ficha Básico.

Al hacer clic en Automático en la parte superior de la sección de control del tono de la ficha Básico, RAW de cámara analiza la imagen RAW de cámara y realiza ajustes automáticos en los controles de tono (exposición, recuperación, luz de relleno, negros, brillo y contraste).

También puede aplicar los ajustes automáticos por separado para los controles de tono individuales. Para aplicar un ajuste automático a un control de tono individual, como exposición o recuperación, pulse Mayús y haga doble clic en el control deslizante. Para devolverle su valor original a un control de tono individual, haga doble clic en el control deslizante.

Al ajustar el tono automáticamente, RAW de cámara omite los ajustes realizados en otras fichas (como el afinado del tono en la ficha Curvas de tonos). Por este motivo, es recomendable aplicar primero los ajustes de tono automáticos (si procede) para obtener una aproximación inicial de la mejor configuración de la imagen. Si se toman fotografías con mucho cuidado y se utilizan diferentes exposiciones intencionadamente, puede que no desee deshacer ese trabajo aplicando ajustes de tono automáticos. Por otro lado, también se puede hacer clic en Automático y luego deshacer los ajustes si no son de su agrado.

Las previsualizaciones en Adobe Bridge utilizan los ajustes de imagen predeterminados. Si desea que los ajustes de imagen predeterminados incluyan ajustes de tono automáticos, seleccione Aplicar ajustes de tono automáticos en la sección Ajustes de imagen predeterminados de las preferencias de RAW de cámara.
Nota: si compara imágenes según sus previsualizaciones en Adobe Bridge, es recomendable dejar la preferencia Aplicar ajustes de tono automáticos sin seleccionar, que es el valor por defecto. En caso contrario, compararía imágenes ya ajustadas.

Mientras realiza ajustes, no pierda de vista los puntos finales del histograma o utilice las previsualizaciones de recorte de sombras e iluminaciones.

Al desplazar el control deslizante de Exposición, Recuperación o Negros, mantenga pulsada la tecla Alt (Windows) u Opción (Mac OS) para previsualizar dónde se recortaron las iluminaciones o las sombras. Desplace el control deslizante hasta que empiece el recorte y luego invierta el ajuste ligeramente. (Para obtener más información, consulte Previsualización del recorte de iluminaciones y sombras en RAW de cámara).
  • Para ajustar manualmente un control de tono, arrastre el regulador, escriba un número en el cuadro o seleccione el valor en el cuadro y pulse la flecha hacia arriba o hacia abajo.
  • Para restablecer un valor predeterminado, haga doble clic en el control deslizante.
Exposición
Ajusta el brillo general de la imagen con un efecto mayor en los valores altos. Reduzca la exposición para oscurecer la imagen; aumente la exposición para darle brillo. Los valores se expresan en incrementos equivalentes a números f de apertura del diafragma. Un ajuste de +1,50 es como ampliar la apertura 1,5 números. De igual manera, un ajuste de –1,50 es como reducir la apertura 1,5 números. (Utilice la recuperación para reducir los valores de las iluminaciones).

Recuperación
Intenta recuperar detalles de las iluminaciones. RAW de cámara puede reconstruir algunos detalles de áreas en las que uno o dos canales de color están recortados en blanco.

Luz de relleno
Intenta recuperar detalles de sombras sin dar brillo a los negros. RAW de cámara puede reconstruir algunos detalles de áreas en las que uno o dos canales de color están recortados en negro. La función Luz de relleno es similar a las sombras del filtro Sombra/iluminación de Photoshop o al efecto Ensombrecer/Resaltar de After Effects.

Negros
Especifica los niveles de entrada asignados al negro en la imagen final. Si se aumentan los negros, se amplían las áreas asignadas al negro. En ocasiones, este proceso ofrece la impresión de un aumento del contraste de la imagen. El cambio mayor se aprecia en las sombras, siendo menor el cambio en los medios tonos y las iluminaciones. El regulador Negros es similar al regulador de puntos negros para niveles de entrada del comando Niveles de Photoshop o del efecto Niveles de After Effects.

Brillo
Ajusta el brillo o la oscuridad de la imagen de forma muy similar a la propiedad Exposición. Sin embargo, en lugar de recortar la imagen en las iluminaciones o las sombras, este ajuste comprime las iluminaciones y amplía las sombras al mover el control deslizante hacia la derecha. A menudo, la mejor manera de utilizar este control consiste en definir la escala tonal global definiendo primero la exposición, la recuperación y los negros y, posteriormente, el brillo. Los grandes ajustes de brillo pueden afectar al recorte de sombras o iluminaciones, por lo que se recomienda reajustar las propiedades de exposición, recuperación o negros después de ajustar el brillo.

Contraste
Aumenta o disminuye el contraste de la imagen, especialmente los medios tonos. Al aumentar el contraste, las áreas de imagen medio oscuras se oscurecen más y las áreas de imagen medio claras se aclaran más. Generalmente, se utiliza la propiedad Contraste para ajustar el contraste de los medios tonos después de definir los valores de Exposición, Negros y Brillo.