|
Trabajo con Punto de fuga
1. (Opcional) Prepare la imagen para trabajar con ella en Punto de fuga.Antes de seleccionar el comando Punto de fuga, realice cualquiera de las siguientes acciones:
Para colocar los resultados del trabajo de Punto de fuga en una capa independiente, cree una nueva capa antes de seleccionar el comando Punto de fuga. Colocar los resultados de Punto de fuga en una capa independiente conserva la imagen original y, además, puede utilizar los controles de opacidad de capa, los estilos y los modos de fusión.
Si va a clonar el contenido de la imagen más allá de los límites del tamaño de imagen actual, aumente el tamaño de lienzo para dar cabida al contenido adicional. Consulte también Cambio del tamaño del lienzo
Si va a pegar un elemento del Portapapeles de Photoshop en Punto de fuga, copie el elemento antes de seleccionar el comando Punto de fuga. El elemento copiado puede proceder de un documento de Photoshop distinto. Si va a copiar texto, seleccione toda la capa de texto y, a continuación, cópiela en el Portapapeles.
Para limitar los resultados de Punto de fuga a áreas específicas de la imagen, realice una selección o añada una máscara a la imagen antes de seleccionar el comando Punto de fuga. Consulte también Selección con las herramientas de marco y Acerca de las máscaras y los canales alfa.
Para copiar algún elemento en perspectiva de un documento a otro de Photoshop, primero copie el elemento cuando esté en Punto de fuga en uno de los documentos. Cuando pegue el elemento en otro documento cuando esté en Punto de fuga, se conservará la perspectiva del elemento.
2. Seleccione Filtro > Punto de fuga.
3. Defina los cuatro nodos de esquina de la superficie del plano.Por defecto, se seleccionará la herramienta Crear plano . Haga clic en la imagen de previsualización para definir los nodos de esquina. Intente utilizar un objeto rectangular de la imagen como guía al crear el plano.  Definición de los cuatro nodos de esquina con la herramienta Crear plano
Para arrancar planos adicionales, utilice la herramienta Crear plano y pulse la tecla Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y realice el arrastre en un nodo del borde.  Pulse Ctrl (Windows) o Comando (Mac OS) y arrastre un nodo del borde para arrancar un plano. Para obtener más información, consulte Definición y ajuste de planos de perspectiva en Punto de fuga.
4. Edite la imagen.Realice una de las siguientes acciones:
Haga una selección. Una vez dibujada, la selección se puede clonar, mover, rotar, escalar, rellenar o transformar. Para obtener información detallada, consulte Acerca de las selecciones en Punto de fuga.
Pegue un elemento del Portapapeles. El elemento pegado se convierte en una selección flotante, que forma la perspectiva de cualquier plano al que se mueva. Para obtener información detallada, consulte también Pegado de un elemento en Punto de fuga.
Pinte con píxeles muestreados o de color. Para obtener información detallada, consulte Pintura con un color en Punto de fuga o Pintura con píxeles muestreados en Punto de fuga.
Escale, rote, voltee, voltee verticalmente o mueva una selección flotante. Para obtener información detallada, consulte Acerca de las selecciones en Punto de fuga.
Mida un elemento en un plano. Las medidas se pueden interpretar en Photoshop seleccionando Interpretar medidas en Photoshop en el menú Punto de fuga. Para obtener información detallada, consulte Medición en Punto de fuga.
6. Haga clic en OK.Las cuadrículas se pueden interpretar en Photoshop seleccionando Interpretar cuadrículas en Photoshop en el menú Punto de fuga antes de hacer clic en OK. Para obtener información detallada, haga clic en Interpretación de cuadrículas en Photoshop.
|