PDF (adobe.com)

Creación de transparencias con trazados de recorte de imágenes

Puede utilizar trazados de recorte de imágenes para definir áreas transparentes en imágenes colocadas en aplicaciones de composición de páginas. Además, los usuarios de Mac OS pueden incrustar imágenes de Photoshop en muchos archivos de procesadores de texto.

Es posible que desee utilizar sólo parte de una imagen de Photoshop al imprimirla o colocarla en otra aplicación. Por ejemplo, puede utilizar un objeto frontal y excluir el fondo. Un trazado de recorte de imagen le permite aislar el objeto frontal y hacer transparente el resto al imprimir la imagen o colocarla en otra aplicación.

Nota: los trazados están basados en vectores y, por lo tanto, tienen bordes duros. No puede conservar la suavidad de un borde calado, como en una sombra, al crear un trazado de recorte de imagen.
Imagen importada en Illustrator o InDesign sin trazado de recorte de imagen (izquierda) y con trazado de recorte de imagen (derecha)

  1. Dibuje un trazado de trabajo que defina el área de la imagen que desea mostrar.
    Si ya ha seleccionado el área de la imagen que desea mostrar, puede convertir la selección en un trazado en uso. Consulte Conversión de una selección en un trazado para obtener más información.
  2. En el panel Trazados, guarde el trazado de trabajo como un trazado.
  3. Seleccione Trazado de recorte en el menú del panel Trazados, defina las siguientes opciones y haga clic en OK:
    • En Trazado, seleccione el trazado que desea guardar.

    • En Curvatura, deje el valor de curvatura en blanco para imprimir la imagen utilizando el valor por defecto de la impresora. Si se producen errores de impresión, introduzca un valor de curvatura para determinar cómo se aproxima el intérprete de PostScript a la curva. Cuanto menor sea el ajuste de curvatura, más exacta será la curva y mayor el número de líneas rectas utilizadas para dibujarla. El rango de valores oscila entre 0,2 y 100. Por lo general, para una impresión de alta resolución (de 1200 ppp a 2400 ppp) se recomienda un ajuste de curvatura entre 8 y 10 y un ajuste entre 1 y 3 para impresiones de baja resolución (de 300 ppp a 600 ppp).

  4. Si va a imprimir el archivo utilizando colores de cuatricromía, conviértalo al modo CMYK.
  5. Guarde el archivo realizando una de las acciones siguientes:
    • Para imprimir el archivo utilizando una impresora PostScript, guárdelo en formato EPS, DCS o PDF de Photoshop.

    • Para imprimir un archivo en una impresora que no es PostScript, guárdelo en formato TIFF y expórtelo a Adobe InDesign o a Adobe PageMaker® 5.0 o superior.