PDF (adobe.com)

Impresión de datos vectoriales

Si una imagen incluye gráficos vectoriales, tales como formas y texto, Photoshop puede enviar los datos vectoriales a una impresora PostScript. Cuando elige incluir datos vectoriales, Photoshop envía a la impresora una imagen independiente de cada capa de texto y de cada capa de forma vectorial. Estas imágenes adicionales se imprimen encima de la imagen base y se recortan utilizando su contorno vectorial. Como consecuencia, los bordes de los gráficos vectoriales se imprimen con la resolución completa de la impresora aunque el contenido de cada capa esté limitado a la resolución del archivo de imagen.

  1. Use las capas de ajuste de Niveles, Curvas o Tono/saturación para realizar correcciones.
  2. Estas correcciones deben ser pequeñas.
  3. Seleccione la opción Incluir datos vectoriales.

    En caso necesario, puede seleccionar un algoritmo de codificación (ASCII, ASCII85, Binaria o JPEG) en el menú emergente Codificación. Esto permite seleccionar el modo en que los datos se guardan y la cantidad de espacio en disco requerida. Si la opción Incluir datos vectoriales aparece atenuada, la imagen no contiene datos vectoriales.

  4. En caso de ser necesario, acople el archivo y, a continuación, envíe el archivo CMYK al profesional.
    Nota: si recibe un aviso que indica que la imagen es más grande que el área imprimible del papel, haga clic en Cancelar, elija Archivo > Imprimir y marque la casilla de verificación Cambiar escala para ajustar a medios. Para realizar cambios en la composición y el tamaño del papel, haga clic en Ajustar página e intente imprimir el archivo de nuevo.