Adobe Premiere Pro CS4 | ![]() |
|
Importación de recursos desde formatos basados en archivoLas videocámaras basadas en archivos de diversos fabricantes graban vídeo y audio en archivos de formatos específicos organizados en estructuras de directorios específicas. Por ejemplo, las videocámaras P2 de Panasonic, las XDCAM HD y XDCAM EX de Sony, las HDV basadas en CF de Sony, y las AVCHD. Normalmente, las videocámaras que graben en cualquiera de estos formatos graban en discos duros, medios ópticos o medios de memoria Flash y no en cintas de vídeo. Por eso, este tipo de videocámaras y formatos se denominan basados en archivo en vez de basados en cinta. El vídeo y audio de una videocámara basada en archivos ya está incluido en archivos digitales. No es necesario realizar una captura o digitalización para importarlos a Adobe Premiere Pro. El proceso de leer datos del medio de grabación y convertirlos a un formato que se pueda utilizar en un proyecto se denominaingerir. Adobe Premiere Pro ingiere archivos en cualquiera de estos formatos basados en archivo desde cualquiera de sus medios. XDCAM y AVCHDLos archivos de vídeo de videocámaras XDCAM HD se guardan en la carpeta CLIP en formato MXF. Las videocámaras XDCAM EX escriben los archivos MP4 en una carpeta denominada BPAV. Para obtener más información sobre el formato XDCAM, consulte “XDCAM: Tecnología de códec para productos y sistemas XDCAM sin cinta”, por Hugo Gaggioni, en pro.sony.com/bbsccms/assets/files/micro/xdcam/solutions/XDCAM_WhitePaper_F.pdf Los archivos de vídeo AVCHD se guardan en la carpeta FLUJO. Para obtener más información sobre el formato AVCHD, consulte “Información general sobre las especificaciones del formato AVCHD”, en www.avchd-info.org/format/index.html Formato P2 de PanasonicUna tarjeta P2 es un dispositivo de memoria de estado sólido que se conecta a la ranura PCMCIA de una videocámara P2 de Panasonic, como la AG-HVX200. Los datos de vídeo y audio digital de la videocámara se graban en la tarjeta en un formato estructurado independiente de códec denominado MXF (Media eXchange Format). Específicamente, Adobe Premiere Pro admite la variante de MXF Op-Atom de Panasonic, con vídeo en formatos DV, DVCPRO, DVCPRO 50 y DVCPRO HD. Un clip está en formato P2 si su audio y vídeo se contienen en archivos MXF Op-Atom de Panasonic y dichos archivos están ubicados en una estructura de archivos específica. La raíz de la estructura de archivos P2 es la carpeta CONTENTS. Cada elemento de esencia (un elemento de vídeo o audio) se contiene en un archivo envolvente MXF. Los archivos MXF de vídeo están en la subcarpeta VÍDEO y los archivos MXF de audio están en la subcarpeta AUDIO. Los archivos XML de la subcarpeta CLIP contienen las asociaciones entre los archivos de esencia y los metadatos asociados a éstos. Nota: Adobe Premiere Pro no admite proxies grabados con ciertas videocámaras P2 de Panasonic en carpetas PROXY de tarjetas P2.
Para que el equipo lea tarjetas P2 necesitará el controlador apropiado, que puede descargar del sitio Web de Panasonic. Panasonic también ofrece la aplicación P2 Viewer, con la que podrá explorar y reproducir medios almacenados en una tarjeta P2. Nota: Para utilizar algunas funciones con archivos P2, primero debe cambiar las propiedades de archivo de sólo lectura a lectura y escritura. Por ejemplo, para cambiar los metadatos de código de tiempo de un clip mediante el cuádro de diálogo Código de tiempo debe establecer previamente las propiedades de archivo en lectura y escritura. Utilice el explorador de archivos del sistema operativo para cambiar las propiedades de archivo.
|