PDF (adobe.com)

Acerca de la edición en línea y sin conexión

Para la edición en línea, los clips se capturan con el nivel de calidad necesario para la versión final del programa de vídeo. Éste es el método de trabajo predeterminado en Adobe Premiere Pro. La edición en línea funciona bien cuando la capacidad de velocidad y almacenamiento del equipo informático anfitrión cubre las necesidades de los formatos de vídeo utilizados. Por ejemplo, la mayoría de los equipos informáticos modernos admiten la velocidad de datos de DV con resolución máxima. No obstante, pueden encontrarse con exigencias mucho mayores, por ejemplo, material de archivo en formato HDV o HD. Para la mayoría de editores gráficos, aquí es donde comienza la edición sin conexión.

En la edición sin conexión, los clips se capturan con baja calidad para su edición, pero cuando llega el momento de terminar, procesar y exportar el producto final, se vuelven a capturar con alta resolución. La edición de clips de baja resolución permite utilizar equipos informáticos estándar para editar recursos de gran tamaño, como material de archivo en formato HDV o HD, sin que disminuya por ello la velocidad de rendimiento ni se agote el espacio de almacenamiento. También permite a los editores editar utilizando equipos portátiles, por ejemplo, cuando están en un estudio.

Se puede editar un proyecto en línea por completo. Pero también puede hacerlo en dos fases: tomar las primeras decisiones creativas en el modo sin conexión y cambiar al modo en línea para realizar tareas de acabado como el ajuste, la gradación y las correcciones de color.

Por ejemplo, puede editar sin conexión un proyecto en formato HD con Adobe Premiere Pro y, más tarde, exportarlo a Formato de Autoría Avanzado (AAF) o EDL para transferirlo a un sistema de edición con un hardware más potente. De este modo, podrá realizar la edición y el procesamiento en línea, con máxima resolución HD, en ese sistema.