|
Reemplazo de código de tiempo DV
Si el material de archivo de origen está en formato DV y el código de tiempo no es continuo, puede reemplazar el código de tiempo realizando una copia o duplicado de la cinta en formato DV. El dispositivo DV que realiza la copia graba un nuevo código de tiempo continuo, de modo que ahora podrá registrar y capturar vídeo desde la copia con el nuevo código de tiempo. Nota: Esta técnica no se puede utilizar para realizar duplicados en formato DVCAM o cuando la platina de grabación es Panasonic AG-DV2500.
- Introduzca la cinta en la que ha realizado la grabación en una videocámara o platina y rebobínela completamente.
- Introduzca una cinta en otra videocámara o platina para grabar la copia.
- Si el dispositivo de grabación dispone de una opción para grabar vídeo con el código de tiempo de la cinta original, asegúrese de que esta opción está deshabilitada. Consulte el manual de instrucciones del dispositivo para obtener más información acerca de esta opción.
- Si ambos dispositivos son digitales, conéctelos a través de un puerto digital, como IEEE 1394 o SDI. De este modo, obtendrá una copia de máxima calidad.
- Conecte el dispositivo de grabación a un monitor de televisión.
- Ponga ambos dispositivos en modo VTR.
- Asegúrese de que el dispositivo de grabación está configurado para grabar desde el puerto digital.
- Inicie la grabación en la cinta virgen y, a continuación, inicie la reproducción de la cinta original. Deje las videocámaras o platinas en funcionamiento hasta que se haya copiado la cinta original en su totalidad.
Nota: La función Detección de escena reconoce los puntos de inicio y fin de cada toma localizando los saltos en las indicaciones horarias. Al copiar una cinta de este modo se crea un único clip con una indicación horaria continua, de modo que no podrá utilizar Detección de escena cuando capture la copia en Adobe Premiere Pro.
|